A punto del estreno de la serie Chespirito: Sin querer queriendo, el actor Pablo Cruz-Guerrero, a quien recordamos de otros proyectos como Las viudas de los jueves o Luis Miguel: la serie, compartió cómo ha sido el proceso para dar vida al comediante Roberto Gómez Bolaños.
Basada en un guión escrito por Paulina y Roberto Gómez Fernández, hijos de Chespirito, esta serie narra los inicios de su padre, su labor como escritor de otros comediantes como Viruta y Capulina, la llegada de la televisión y su ascenso a la fama, hasta convertirse en una de las estrellas más reconocidas de habla hispana.
“Los hijos siempre estuvieron abiertos a nuestra interpretación, nos sorprendimos con la gran disposición que mostraron en todo momento, marcando el tono, la esencia, siempre dispuestos a que jugáramos. Siento que para ellos también fue importante volver a lo mismo que hacían en la vecindad de El Chavo cuando eran niños, en los setentas, que conocieron esos espacios de primera mano. Al final, ese juego fue lo más importante”, compartió Cruz-Guerrero.
Según platica, la primera vez que el actor entró a la vecindad también fue especial. “Entré y había familiares de Roberto que estaban muy emotivos, eso te hacía un nudo en la garganta… Para la interpretación, hubo además una adaptación física: bajé de peso, tenía que estarme rasurando, porque don Roberto era lampiño, así que tenía que quitarme todo, desde la línea de pelo, echarla para atrás, hasta rasurar brazos y piernas”, contó.
“Pero sin duda el mayor reto que tuve fue la parte de la inteligencia, pues él era un hombre brillante; también el juego de palabras, pues él tenía un gran don para jugar con ellas, y espero que algo de eso se me haya pegado”, dijo.
Entre tanto, Eugenio Bartilotti, quien interpretará a Édgar Vivar en la serie, considera un auténtico regalo de la vida esta oportunidad, pues, además de dar vida a un personaje icónico como “El señor Barriga”, tuvo la oportunidad de intercambiar impresiones con el actor original, quien estuvo a su lado para comentar su trabajo.
“La primera persona que me llamó fue Isabel Cortazar, directora del casting, con quien siempre estaré agradecido. Mandé mi casting y algo no los convencía, porque las fotos no funcionaban con la imagen de Edgar Vivar. Entonces lo platiqué con mi gran amiga Shaula Vega y ella me hizo otras fotos para las que cambié el color de mi cabello, me rasuré y me vestí con traje y portafolio en una puerta, así que me llamaron y al final me quedé”, recordó.
Rubén Aguirre, quien interpretó a El profesor Jirafales durante décadas, será interpretado por Arturo Barba, principalmente por la similitud en la complexión y la altura.
Esta serie habla de la vida personal de cada uno de los actores, no de los personajes, lo que dio cierta complejidad al proyecto. “Para construir al personaje de Rubén Aguirre, en mi caso, tuvimos manga ancha. Claro que leí la autobiografía que don Roberto escribió y cosas muy bellas al respecto, nos nutrimos muchísimo, aunque al final es un proyecto ficticio. No se pretendió hacer una calca de Roberto Gómez Bolaños, pero creo que quedó muy padre”, sostuvo.
Édgar Vivar y María Antonieta de las Nieves harán unos cameos en la bioserie. “Ese es un detalle muy lindo, ya los verán, fue muy emotivo el momento de estar platicando de la serie con los que la hicieron, y que de pronto dijeran vamos a grabar, gritaran acción y estuviéramos con ellos en un set, son cosas de la metaficción”, mencionó.
A Barba le sorprendió descubrir que Aguirre era como su personaje del Profesor Jirafales. “Era un caballero, muy educado, a quien le fascinaba vestirse de traje y usar bombín, era un ejecutivo también. Dice mi gran amigo Luis Eduardo Reyes que hay un casting metafísico y personajes que te llegan por como te ves y te mueves; al final éramos los dos flacos y la voz funcionó bastante bien”.
En la dirección están Rodrigo Santos, Julián de Tavira y David Ruiz, Annai Ramos es la diseñadora de vestuario, Marc Bellver y Diana Garay, al frente de la dirección de fotografía, el diseño de imagen es de MariPaz Robles y el diseño de producción es de Francisco Blanc.
En el elenco también están Paulina Dávila (Graciela Fernández), Arturo Barba (Rubén Aguirre), Andrea Noli (Angelines Fernández), Miguel Islas (Ramón Valdés), Paola Montes de Oca (María Antonieta de las Nieves), Juan Lecanda (Quico) y Karina Gidi (Elsa Bolaños), entre otros.