TABASCO. Aunque la encuesta aplicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sitúa a Villahermosa con un índice de 90.6% en percepción de inseguridad, esto no se reflejó este domingo cuando más de 700 mil tabasqueños salieron a disfrutar el desfile de carros alegóricos, según externaron autoridades federales y estatales.
Atribuyeron esto a la estrategia de seguridad que se ha estado implementando en los últimos meses en la entidad.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano, externó que en el desfile de carros se detuvo a una masculino por herir a un ciudadano que estaba en el evento, y que en lo general fue un resultado de saldo blanco, aunque hubo zafarranchos y un herido por arma blanca.
Aseguró que “se difama el buen trabajo” de la corporación y que los ciudadanos que se subieron a una patrulla no cometieron falta, no insultaron, ni agredieron a los elementos policiacos, solo fue parte de la algarabía que vivían en el momento como parte la Feria Tabasco 2025.
A su vez, el comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, no demeritó la encuesta realizada por el INEGI, donde se ubica a Villahermosa es la más insegura, pero sí insinuó una posible metodología tendenciosa.
“El otro día tuvimos una plática con el encargado del INE, que es el del estado, y en lo personal creo que cuando hicieron la muestra metodológica en su momento, hace años, creo que el que la hizo en su momento acá, pues se fue de una manera muy, no quiero decir tendenciosa, pero enfocada a realizarla en las áreas más marginadas de la ciudad. Por decir algo, Pomoca, Gaviotas, Rancherías que están alejadas. Entonces, como está diseñada la encuesta metodológicamente, ellos ya no pueden cambiar mucho”, opinó.
Consideró que la metodología afectó a Villahermosa y benefició a otras ciudades. "Si analizan de manera detallada la encuesta, tiene muchas otras preguntas que favorecen, pero siempre, como siempre, le dan prioridad a lo malo”, condenó.
Además, recordó que analizó las otras encuestas realizadas en años anteriores; “desde que inició esto, porque si ustedes ven históricamente cómo ha sido la percepción de inseguridad desde la ciudad de Villahermosa, desde 2015, siempre está arriba del 90, 92, 95, 94, 95%. Y no sé por qué”.
“El evento de ayer (desfile de carros). Ustedes creen que tuvieron 90% de percepción de inseguridad. Hubieran salido 700,000 gentes a disfrutar del evento de ayer. Y prácticamente, es más, podemos decir que, con saldo blanco, hay una que otra cosilla, que navajearon a un chamaco, pero que a eso se exponen los chamacos ya tomados, son bravucones, y entre chamacos ahí, es imposible que la autoridad controle todo eso, entre la bola y los chamacos. Pero en realidad no hubo ningún evento relevante de inseguridad”, argumentó.