Tabasco.-Rubén Carpinteiro, originario de Aguascalientes, es un actor que tiene una trayectoria de 6 años en la farándula, ha participado en comerciales, programas de televisión y de streaming.
Se describe cinéfilo desde niño gracias a su mamá, ya que indica, no era la clásica madre que les ponía a él y su hermana Fernanda películas para niños, sino historias de otro tipo, más adultas y de diversos géneros, lo que le ayudó incluso a leer a temprana edad gracias al subtitulaje de las mismas.
“Para mi, incluso, estos temas cinéfilos me hacían tener más conversación e interacción con adultos que con niños de mi edad”, señala Rubén.
Al estar a punto de terminar la preparatoria llegó la hora de decidir qué estudiar, le interesaba mucho el perfil de físico-matemático, pero se dio cuenta que lo que le apasionaba en realidad era el cine, por lo que al investigar se dio cuenta cómo era el camino para llegar, que era mediante estudios. Aunque su madre no estaba muy de acuerdo con su elección, al final contó con su apoyo para estudiar.
Ingresó a CasAzul a estudiar artes escénicas y audiovisuales en Ciudad de México y al culminar sus estudios y ya no contar con el apoyo económico de su madre, ingresa a una empresa de publicidad y llega su primer protagónico: la campaña de “Bolsaza” para Sabritas, la cual después de 6 años sigue vigente; en el comercial además de tener diálogos, baila y actúa.
Carpinteiro recuerda que uno de los primeros comentarios que recibió cuando mostró interés en la actuación fue “¿has visto gente como tú actuar en Televisa?”, refiriéndose al estereotipo del galán de telenovelas, pero a base de preparación y talento lo logró.
Ha trabajado para Televisa en la “Rosa de Guadalupe” y “Como dice el dicho” para TV Azteca, la quinta temporada de “Renta Congelada”, así como en la serie “Mala Fortuna” de Amazon Prime Video y más.
Su más reciente papel es el de Fabián en la segunda temporada de “Las Bravas FC” para Max, como el asistente del Director Técnico de las Tapatías, las acérrimas contrincantes de las Bravas, destacando su participación como una gran experiencia porque se nota la inversión en este tipo de producciones.
Actualmente también está haciendo teatro; recientemente participó en una obra llamada “Valeria” de Diego Beares, que trata de una chica trans de Sinaloa que llega a Ciudad de México dispuesta a cumplir sus sueños, rodeada de sus mejores amigos y su pareja.
Rubén Carpinteiro menciona que las redes sociales se han vuelto muy importantes a la hora de la contratación de actores, ya que señala que puedes tener el talento y hacer un gran casting, pero si llega otro interesado pero con más followers, sin problema le dan el papel.
Debido a ello decidió estar más activo en la web para mejorar el tipo de oportunidades a las que aspira, ya que a pesar de estar agradecido con lo que ha hecho, su interés personal es hacer un protagónico.
Para finalizar, recomienda a los jóvenes que están interesados en ser actores y que los padres no se los quieran permitir, que les vendan la idea de que es un trabajo bien remunerado, es de mucho sacrificio pero la colecta es muy satisfactoria, ya que ser actor no es igual a ser famoso, si no está tu nombre o tu rostro en el póster o en la marquesina, no significa que no estés trabajando y produciendo para ti mismo.