Benito Jiménez
Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO 13-Apr-2025 .-La construcción de al menos 20 mil viviendas y duplicar la producción de frijol fueron dos de las metas que la Presidenta Claudia Sheinbaum prevé alcanzar en este sexenio en el estado.
Durante su gira de ayer en Zacatecas detalló que con el programa Vivienda para el Bienestar se construirán un millón 100 mil viviendas en todo el sexenio a nivel nacional para que quienes ganan menos tengan acceso a un hogar. De ellas 20 mil viviendas se construirán en la entidad, de las cuales 12 mil serán por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 8 mil por el Infonavit.
En tanto que, como parte de las acciones del Plan México, estrategia que impulsa el mercado interno ante las presiones de EU con el tema arancelario, la Jefa del Ejecutivo anunció el lanzamiento del frijol del Bienestar que consiste en fortalecer autosuficiencia duplicando la producción actual a 300 toneladas.
Como parte del programa se busca mejorar la semilla junto a los productores y campesinos, se prevé desarrollar una planta de producción; se establecerán precios de garantía en 27 pesos, además de que se comprará frijol para darle valor agregado y distribuirlo en las Tiendas para el Bienestar.
La Mandataria explicó que ese frijol se va a vender en Zacatecas y en todo el País, como ocurre con el Chocolate del Bienestar, elaborado con el cacao producido por los agricultores de Tabasco.
"El primer punto es la Autosuficiencia Alimentaria. Estamos buscando, primero, que mucho de lo que consumimos se produzca en nuestro País, que no estemos dependiendo de la importación".
Ayer, Sheinbaum visitó un centro de acopio de frijol en Pánuco, a 18 kilómetros de la capital.
"Queremos aumentar la producción de frijol en el País en 300 mil toneladas, que es lo que importamos, que es prácticamente toda la producción de Zacatecas. Queremos duplicarla", soltó la Mandataria.
Sheinbaum dijo que es importante mejorar la semilla del frijol, pero no en el laboratorio, con transgénicos.
La Mandataria señaló que el primer propósito de regresar a Zacatecas fue para plantear a productores que el Gobierno va a comprar todavía más frijol.
"Y además, vamos a vender frijol de Zacatecas enlatado para poder producir más, que se compre más frijol y que tenga mayor valor agregado, pero no para el beneficio de unos cuántos, sino para el beneficio de todos los productores de Zacatecas", dijo.
Anticipó que otros productos también se incorporarán en esta estrategia como el chile y el ajo.