VERACRUZ. La Secretaría de Protección Civil emitió la llamada "Alerta Azul" en Veracruz, para tomar precaución por deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes; inundaciones pluviales, destechamiento de casas, caídas de árboles, anuncios espectaculares, oleaje elevado y crecida de ríos y arroyos por el desarrollo del ciclón tropical.
La dependencia espera que este miércoles evolucione a tormenta tropical y por la tarde de este día se acerque a las costas de Tamaulipas con aumento significativo del potencial de lluvias y tormentas en el estado de Veracruz en los siguientes días.
A decir del organismo, este fenómeno actualmente tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y el ciclón se está moviendo al Norte a 9 km/h.
En la entidad afectará a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, se espera que las condiciones para lluvias y tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) aumenten de manera significativa en el estado a partir de mañana.
La velocidad del viento del Noroeste y Norte en la costa aumenta gradualmente, hoy se estiman rachas de 40 a 55 km/h, mañana de 50 a 65 km/h y el jueves de 60 a 75 km/h, las más altas en la costa norte. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros cercano al litoral aumentando.
Estos efectos pueden variar en función de la evolución y movimiento del disturbio, por lo que se pide estar al pendiente de las actualizaciones del estado del tiempo.
Por su parte, Federico Acevedo Rosas meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil del Estado, dio a conocer la trayectoria del ciclón tropical Alberto, el cual se está formando en el Golfo de México y que podría evolucionar a tormenta tropical para este miércoles, dejando algunas afectaciones para Veracruz.
Mencionó que este ciclón Alberto se dirige a Tamaulipas, sin embargo, Veracruz podría ser alcanzado teniendo algunas afectaciones como son lluvias puntuales, esto en gran parte del norte del estado y que se desplazarán sobre la zona centro y sur.
Indicó que será este miércoles cuando la tormenta pueda tocar tierra en las costas de Tamaulipas, siendo por la tarde cuando se tengan algunos efectos, señalaron que esto ocasionará viento de tormenta en gran parte de Veracruz, esto sobre la noche y parte del jueves 20 de junio.
Federico Acevedo mencionó que además del ciclón tropical Alberto, podría estarse formando para el fin de semana otro disturbio tropical, igual sobre el Golfo de México, el cual será impulsado por un giro centroamericano, producto de los remanentes del 90E, que se mantuvo frente a las costas de Oaxaca, el cual estaría dejando algunas lluvias sobre el sur del país.