La doceava edición de los Premios Platino entregó premios a 35 películas y nueve series, provenientes de 16 países de Iberoamérica.
En la categoría de "Mejor Ópera Prima de Ficción" fue "El ladrón de perros", cinta boliviana, con colaboración mexicana, que se llevó el galardón.
El "Premio Platino a Mejor Película de Animación" se lo llevó "Mariposas Negras", inspirada en hechos reales, dirigida por el documentalista David Baute.
El título de la "Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Mini Serie o Tele Serie" correspondió a Carmen Maura, por su actuación en "Tierra de mujeres", sin embargo, la actriz no pudo acudir a la premiación por lo que dejó un mensaje escrito.
En lo que respecta a "Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Mini Serie o Tele Serie" el ganador fue el actor Jairo Camargo por su trabajo en "Cien años de soledad".
"Mejor Película Documental" fue la categoría con la que se reconoció a la directora salvadoreña Tatiana Huezo por "El eco", el primer documental de origen mexicano en ganar esta estatuilla.
En lo que respecta a "Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Mini Serie o Tele Serie" el ganador fue el actor Jairo Camargo por su trabajo en "Cien años de soledad".
"Mejor Película Documental" fue la categoría con la que se reconoció a la directora salvadoreña Tatiana Huezo por "El eco", el primer documental de origen mexicano en ganar esta estatuilla.
"Mejor Música Original" la ganó Alberto Iglesias por la cinta "La habitación a lado"; significa su sexto Premio Platino, sin embargo, no pudo asistir al evento.
En la categoría de "Mejor Creador de Mini Serie y Tele Serie Cinematográfica" los ganadores fueron Vicente Amorím, Fernando Coimbra, Luis Bolonetti y Patricia Andrade, gracias a "Senna".
En "Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción" se reconoció a "Buscando a Coque"; su elenco celebró haber ganado la estatuilla siendo una cinta independiente.
"Mejor Director de Arte" fue obtenido por el mexicano Eugenio Caballero por "Pedro Páramo", se trata de su segundo premio Platino.
"Mejor Dirección de Fotografía" se lo llevó Edu Grau por "La habitación de a lado" pero, como otros ganadores, no asistió a los premios.
En "Mejor Dirección de Sonido" ganaron Diana Sagrista, Alejandro Castillo, Eva Baliño y Salavador Dalmasso fueron reconocidos por "Segundo Premio".
"Mejor Dirección de Montaje" lo ganó Victoria Lambers por "La infiltrada", lo que le generó gran emoción:
"Memorias de un cuerpo que arde" ganó el reconocimiento por "Mejor Guión".
"Mejor Interpretación Masculina de Reparto" fue obtenido por Daniel Fanego (QEPD), obtuvo el premio por su última participación en la cinta "El Jockey".
"Mejor Interpretación Femenina de Reparto" fue para Clara Segura por "El 47", tampoco asistió a los Platino.
Eva Longoria fue reconocida por su trayectoria y por el impulso que le ha dado al cine latinoamericano de forma internacional, el cual le fue entregado por Sofía Vergara.
"Wow, gracias, estoy muy nerviosa, es un gran honor para mí para recibir este reconocimiento, especialmente, en este país que quiero tanto, siempre que estoy aquí en España me siento en casa, me siento feliz, me siento protegida, yo nací en Texas, soy mexiana americana, llevó sangre española en vivas, ¡que viva Asturias!, pero la verdad que mi alma es mexicana, me gusta la conexión entre México y España, se puede sentir en cada rincón en esta sala, he soñado con honrar mis raíces y a las mujeres latinoamericanas, yo creo que cuando ayudas a una mujer, a sacar el gran potencial que tiene, ocurren cosas muy grandes", expresó.
En "Mejor Interpretación Masculina en Mini Serie o Tele Serie" ganó Claudio Cataño por "Cien años de soledad".
"Mejor Interpretación Femenina en Mini Serie o Tele Serie" fue reconocida Candela Peña.
"Mejor Guión" a Amelia Mora y Arancha Echeverría por el guión de "La Infiltrada".
"Mejor Dirección", del director brasileño Walter Salles, por la cinta "Aún estoy aquí".
En cuanto a la categoría "Mejor Interpretación Femenina", una de las más importantes de la noche, la ganó la brasileña Fernanda Torres de "Ya no estoy aquí".
"Mejor Interpretación Masculina" fue para Edward Fernádez por la película de "Marco".
En el turno a "Mejor Mini Serie Tele Serie Ficción o Documental" se lo llevó "Cien años de soledad".
"Aún estoy aquí" se llevó el premio a "Mejor Película Ibreroamericana de Ficción", obteniendo los tres galardones a los que fue nominados por los Platino.