INTERNACIONAL. Este viernes un potente terremoto de magnitud 7.7, con epicentro en el noroeste de Birmania (Myanmar), sacudió varios países del sudeste asiático, incluyendo Tailandia.
En Bangkok, la capital tailandesa, se reportaron colapsos de edificios, particularmente de estructuras en construcción.
Uno de los incidentes más destacados fue el derrumbe de un edificio en construcción, donde se estima que alrededor de 50 trabajadores estaban presentes; algunos lograron escapar, pero decenas podrían haber quedado atrapados bajo los escombros.
Los temblores, que ocurrieron al mediodía hora local, también se sintieron con fuerza en la ciudad, provocando la evacuación masiva de oficinas, residencias y rascacielos.
El sismo, registrado a una profundidad de 10 kilómetros, fue seguido por una réplica de magnitud 6.4, lo que aumentó el pánico y los daños potenciales.
Videos y testimonios en redes sociales muestran el colapso de estructuras, el agua de piscinas en azoteas desbordándose y residentes huyendo a las calles.
Aunque las autoridades tailandesas aún no han proporcionado un informe oficial completo sobre víctimas o daños, la cadena pública Thai PBS y otros medios locales confirmaron el colapso de al menos un edificio en Bangkok, con esfuerzos de rescate en curso.
El Departamento Meteorológico de Tailandia advirtió sobre posibles réplicas, instando a la población a permanecer en áreas abiertas y seguras.
Bangkok, con una población metropolitana de más de 17 millones, tiene numerosos edificios altos, pero su ubicación no está en una zona de alta actividad sísmica directa, lo que sugiere que las construcciones afectadas podrían no haber estado preparadas para un evento de esta magnitud.
La proximidad del epicentro en Myanmar, a unos 1,000 kilómetros de Bangkok, y la poca profundidad del sismo contribuyeron a que las ondas sísmicas se sintieran con intensidad en la capital tailandesa.
Por ahora, la información sobre el alcance total de los daños y las víctimas sigue siendo preliminar, con equipos de emergencia trabajando para evaluar la situación.