Icon SINTEXTO
06:52 PM
SÁBADO 5 DE JULIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 4 de agosto de 2024

    Por: 

    Compartir en:

    Sintexto promueve taller de Inteligencia Artificial para periodistas

    En colaboración con la Asociación Tabasqueña de Periodistas

    Tabasco.- Este sábado se llevó a cabo el taller “Herramientas de Inteligencia Artificial para Periodistas”, en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, impartido por el presidente del jurado del Premio Nacional de Periodismo, Bruno Hernández Levi y organizado por Sintexto en colaboración con la Asociación Tabasqueña de Periodistas.


    Dentro de este evento se expusieron diversos temas que se enfocaron principalmente en ayudar a los periodistas de cualquier generación a aprovechar las oportunidades que la inteligencia artificial puede ofrecer hoy en día.


    Hernández Levi hizo hincapié en los cambios que ha tenido la profesión a lo largo de los años, y el cómo los comunicadores empezaron a adaptarse a los tiempos tecnológicos.


    “Antes de 1985, el periodismo era muy analógico, habían ciertas complicaciones, tanto en la maquina de escribir, como en diferentes departamentos de los periódicos. Luego empezaron a llegar las computadoras y todo empezó a cambiar; en los 90s apareció el internet y cambió aún más la manera en la que se conseguía la información”, dijo el académico.


    Resaltó que hoy en día, el periodista ya no “trabaja en solitario”, esto en referencia a que gracias a los portales web y a las redes sociales, ahora pueden ver, o incluso interactuar con las personas que ven sus notas. Pero a pesar de esto, se hizo la aclaración de que no todos los comunicadores utilizan las nuevas técnicas.


    “Hay periodistas que siguen usando herramientas del pasado, y otros que intentan aprovechar las del mundo moderno”, comentó.


    Con la creación de la inteligencia artificial, los aspectos complicados que habían para el oficio, empezaron a desvanecerse. Como ejemplo, Bruno Hernández indicó que gracias a la IA, ahora se pueden crear textos en diferentes idiomas, incluso en las lenguas indígenas.


    Los programas que los periodistas pueden utilizar para llevar a cabo un mejor trabajo, son los siguientes:


    ChatGPT: Ayuda a la redacción de textos y recopilación de datos.


    Microsoft Copilot: Genera textos, fórmulas y presentaciones para la paquetería de Microsoft (Word, Excel, PowerPoint).


    Google Gemini: Genera sugerencias o información con cualquier ejemplo que se inserte (texto, imágenes, audios).


    Claude: Genera resúmenes concisos de artículos largos, noticias, documentos, conversaciones, y libros.


    Meta AI: Creación de imágenes.


    Perplexity: Recopilación de información.


    A lo largo del taller, se realizaron actividades para enseñar a los presentes cómo utilizar de manera correcta los anteriores softwares, ya que, si se abusa de estos, el profesionista caería en un aire de conformismo y mediocridad.


    “La inteligencia artificial en el periodismo nos sirve para potenciar la información, y para crear historias mejores”, concluyó Hernández Levi.

    GALERÍA

    Preview
    Preview
    Preview

    Etiquetas:

    #Tabasco#Noticias#UJAT
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Van nueve restaurantes cerrados en 2025 en Villahermosa

    Van nueve restaurantes cerrados en 2025 en Villahermosa

    Canícula se sentirá más en Villahermosa y Cárdenas por menos árboles

    Canícula se sentirá más en Villahermosa y Cárdenas por menos árboles

    Aplaude Sedap reapertura de frontera de EU a ganado mexicano

    Aplaude Sedap reapertura de frontera de EU a ganado mexicano

    Ciudadanos e historiadores proponen diseños para escudo de Tabasco

    Ciudadanos e historiadores proponen diseños para escudo de Tabasco

    Desconfianza y costos frenan comercio electrónico

    Desconfianza y costos frenan comercio electrónico

    Ayuntamiento de Centro amenaza a comerciantes: Locatario

    Ayuntamiento de Centro amenaza a comerciantes: Locatario