CAMPECHE. Durante una gira de trabajo por Ciudad del Carmen, la gobernadora Layda Sansores San Román, informó que este martes, la presidenta Sheinbaum, encabezará una reunión en la que supervisará los avances en las inversiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través del esquema ordinario, pero también de lo que se ha promovido para el esquema IMSS-Bienestar.
La gobernadora realizó un recorrido de supervisión por la obra del nuevo Hospital Materno Infantil de Ciudad del Carmen. Dijo que uno de los rubros más significativos y de grandes retos del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum es el tema de salud, por lo que, en próximas semanas será entregado el Hospital Materno-Infantil y con ello iniciará la operatividad de un nuevo centro de atención para la población carmelita.
Sansores San Román sostuvo que, Claudia Sheinbaum, anhela que los que no tienen el servicio de salud, puedan ser atendidos en el IMSS-Bienestar, un esquema que tiene que funcionar y por esta razón, se reunirán este martes, pues, aunque se ha avanzado, existen pendientes que se tienen que atender.
“En oncología se tiene el 70 por ciento de los medicamentos, algunos que van desde los 20,000 hasta los 60,000 pesos en sus costos, gracias al esquema IMSS-Bienestar en el que sentó las bases el gobierno de López Obrador y que le ha dado continuidad Sheinbaum, ya tenemos médicos en todos los Centros de Salud hasta los días domingo en medio turno. Además, en el convenio en el que llegaron a Campeche 102 médicos cubanos, se han hecho cirugías como nunca antes”, reiteró.
La gobernadora mencionó que, cuando inició su gobierno se destinaron recursos para hacer reparaciones y adquisiciones, pudiendo así contar con 1,300 aparatos médicos y el IMSS-Bienestar otorgó otros 1,600. Por lo que, siguen equipando, pese a todos los pendientes de los que están conscientes que se tienen que atender.
Al referirse al Hospital Materno-Infantil, dijo que esta era una obra inconclusa.
La obra del Hospital de Gineco-Pediatría (Materno-Infantil) en Ciudad del Carmen, es un proyecto que contempla una inversión de más de 900 millones de pesos, en una extensión de más de 11,000 metros cuadrados. Contará con servicios de consulta externa de especialidades como Ginecología y Obstetricia, Epidemiología, Consultorio de Displasias Ginecológicas, Pediatría, Cirugía Pediátrica, Anestesiología, Endocrinología Pediátrica, Medicina Interna y Anatomía Patológica.
Además, servicios de hospitalización para pacientes adultos y pediátricos, brindará servicios de urgencias pediátricas, obstétricas y ginecológicas, servicios auxiliares de diagnóstico como mastografía, ultrasonido, rayos X, laboratorios clínicos, puesto de sangrado, una unidad tocoquirúrgica con dos salas de expulsión y un quirófano con tres salas de quirófano generales y sus respectivos servicios complementarios.
La infraestructura médico-hospitalaria del IMSS en Ciudad del Carmen tendrá equipamiento de alta tecnología y contará con hospitalización, cirugía, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para adultos y neonatales, consulta externa, auxiliares de tratamiento, laboratorio, diagnóstico, servicios generales, área de gobierno y un total de 38 camas censables.