VERACRUZ. Bomberos municipales de Veracruz trabajan para sofocar el incendio que se registra en la laguna Olmeca, en el centro de este cuerpo de agua, el cual inició la madrugada de este lunes. Hasta el momento, sin incendios forestales activos reporta el gobierno estatal.
Alfonso García Cardona, director de Protección Civil en el municipio de Veracruz, explicó que el evento de Norte, por el paso del Frente Frío número 37, que trajo rachas de hasta 90 kilómetros por hora, apagó cinco incendios de pastizales.
Mencionó que debido a que los pastos se encuentran secos, las vainas hacen fricción y genera la quema de superficies verdes.
"Está activo, no te puedo decir si un 50 o al 80 por ciento; el personal sigue haciendo recorridos, para ver cómo sigue el fuego, ahorita sigue en el centro y tenemos que monitorear para ver cómo se comporta", dijo el responsable de PC en este municipio.
De igual manera, mencionó que las rachas de viento se mantendrán en 75 kilómetros por hora, y se espera que para mañana el paso del Frente Frío número 37 termine de recorrer el litoral de las costas veracruzanas.
Mientras tanto, el personal de bomberos municipales y Protección Civil se mantienen en alerta en las inmediaciones del área de pastizal de la laguna Olmeca, y para evitar que se propague el incendio el cual mantienen "a raya" en el centro de este cuerpo lagunar.
Con respecto a las playas, pese a que este domingo registraron un gran número de visitantes y bañistas; García Cardona mencionó que éstas cuentan con bandera roja y no se permite el ingreso de personas al mar.
Por otro lado, al día de hoy no se registran incendios forestales activos en la entidad, dio a conocer la gobernadora Rocío Nahle García en conferencia de prensa.
Informó que, como resultado de las altas temperaturas registradas en la entidad, la semana pasada la Secretaría de Protección Civil (PC) atendió y liquidó diez siniestros.
De estos, los de mayor afectación fueron en el municipio de José Azueta con 175 hectáreas que se controló enseguida, en Aquila con 75 hectáreas y en Yanga, con 25. Los restantes afectaron superficies que oscilaron entre media y una hectárea.
Como parte de las estrategias conjuntas entre los tres órdenes de gobierno para prevenir conflagraciones durante la temporada de estiaje, la coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, visitará la entidad veracruzana esta semana.
La Mandataria dio a conocer que se reunirá con la Coordinadora Nacional para fortalecer la prevención y respuesta de la entidad veracruzana ante emergencias.
Cabe recordar que, en febrero pasado, la titular de PC, Guadalupe Osorno Maldonado, participó en la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Incendios Forestales 2025, organizada por la CNPC, organismo con el que trabaja coordinadamente.