VERACRUZ. Al menos 50 incendios de pastizales han sido atendidos por la dirección de protección civil municipal de Boca del Río. Asimismo aumenta el número de incendios por basura en la zona urbana de Veracruz
“La gran mayoría han ocurrido a pie de carretera, específicamente en la Boca del Río- Córdoba”, reveló el director de Protección Civil en Boca del Río, Jorge Roberto Rojas.
En los que va del año, la dirección de protección civil municipal de Boca del Río en coordinación con Bomberos Conurbados, ha atendido poco más de 50 reportes de incendios de pastizales.
La gran mayoría de éstos han ocurrido a pie de carretera, específicamente en la Boca del Río- Córdoba, reveló el director de la corporación, Jorge Roberto Rojas.
Recomendó a la población a evitar tirar envases de vidrio y colillas de cigarros a pie de carretera, así como realizar limpieza preventiva de sus terrenos.
Exhortó a la población a que tome las medidas preventivas, pues se espera el ingreso del número 36 a la zona conurbada, donde se esperan rachas de viento superiores a los 50 km/h y existe una gran cantidad de pasto secos en diferentes puntos de la ciudad.
Por el momento, las conflagraciones no han dejado afectaciones a viviendas ni a infraestructura y mucho menos personas lesionadas o fallecidas.
Mientras tanto en la zona urbana, el número de incendios por quemar basura o desechos va en aumento, en este casi primer trimestre del año se han registrado 140 siniestros; tan solo el año pasado se suscitaron 220, mencionó el director de Protección Civil, Alfonso García Cardona.
El responsable de Protección Civil en el municipio porteño destacó que la dependencia a su cargo se dio a la tarea de clasificar los orígenes de los incendios en dos: en pastizales y por quema de basura.
"Sigue habiendo incendios de pasto en la zona urbana, pero en la orilla, pero dentro de la ciudad es más basura que pasto y déjame comentarte que ya hemos separado los incendios en donde hay basura, el año pasado tuvimos 220 y ahorita llevamos 140 con basura que es lo que se da más en la ciudad", dijo el funcionario municipal.
García Cardona explicó que este tipo de incendios (de basura) se presume que son provocados, y eso por lo manifestado por la gente o los vecinos, que refieren que son personas que ingresan a estos sitios abandonados (lotes baldíos) a quemar alambre para sacar cobre, y se les sale de control la quema.
El director de Protección Civil recomendó a toda la población a no realizar ningún tipo de quema de basura o pastos, ya que, debido a lo seco del ambiente, el fuego puede propagarse rápidamente y salirse de control.
Mencionó que posiblemente la Dirección de Protección Civil de Veracruz sea de los pocos o el único municipio en tener la clasificación de incendios por basura o por quema de pastizal.