QUINTANA ROO. Un apagón masivo dejó sin energía eléctrica a varias zonas del sureste de México, durante la tarde del lunes, afectando a miles de habitantes y provocando caos en municipios de los Estados de Quintana Roo, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Sin embargo, esta situación también generó afectaciones al 25 por ciento de los restaurantes de este polo turístico, esto de acuerdo con la Canirac Cancún, por lo que, piden a las autoridades y CFE Nacional que volteen a ver al sureste, ya que no solo hace falta transformadores, sino también plantas nuevas generadoras de energía, pues no se cuenta con la infraestructura suficiente.
Julio Villareal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) dio a conocer que la operación se vio afectada al no tener luz, así como también en los refrigeradores y aparatos de los lugares, urgiendo la necesidad de mayores inversiones para así evitar este tipo de situación sobre todo al considerar la época del calor.
Las afectaciones se dieron por lapsos de hasta seis horas, y de acuerdo con la información oficial serían hasta las 2 am del martes cuando se restableció en su totalidad.
“Hubo afectaciones en Isla Mujeres, en Tulum, en Bacalar, Playa del Carmen, y no solo son las afectaciones económicas al no poder llevar a cabo las actividades de forma cotidiana y normal. Sino también se dan problemas por los apagones intempestivos que afecta a los aparatos electrónicos o eléctricos”.
“Solicitamos encarecidamente a la CFE, como lo hemos hecho en reiteradas ocasiones, sobre todo a nivel federal, que volteen a ver al sureste, que nos hacen mucha falta plantas nuevas de energía, generadoras de energía, no solo transformadoras, sino generadoras y eso, pues, también, en algún cierto modo, está inhibiendo la inversión de grandes proyectos, ya que no se cuenta con la infraestructura suficiente para poder brindar de energía a estos grandes proyectos”, explicó.
De acuerdo con la CFE el suministro al gasoducto Mayakán comenzó a fluir desde ayer de manera normal, aunque personal de CFE y PEMEX se están coordinando para verificar el estado de operación de los equipos y así garantizar la correcta operación de los mismos.