Natalia Vitela
Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO 17-Feb-2025 .-Pese a que la Secretaría de Salud (Ssa) aseguró que cubrirá las demandas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) ante protestas, médicos rechazaron los acuerdos y ratificaron las manifestaciones previstas para este lunes.
"La Ssa informa que como resultado de la reunión celebrada este domingo (ayer) en Palacio de Gobierno del Estado de México, se atienden los puntos de Pliego Petitorio del SNTSA expuestos en la reunión, correspondientes a rectoría, siendo cubiertos en su totalidad", informó la dependencia.
"Como Gobierno de la transformación, el diálogo permanente permitió que esta tarde se llevara a cabo la firma por autoridad nacional oficial competente para este acto, representantes del SNTSA, Secretaría de Salud del Estado de México y Subsecretaría de Gobierno Valle de Toluca adjunta a la Secretaría General de Gobierno; agradeciendo la coordinación que fortalece el vínculo entre Autoridad y Sindicato".
Sin embargo, en un comunicado suscrito por Domingo Ortuño Maldonado, vicepresidente del CEN del SNTSA, se informó a trabajadores de las secciones 9, 19, 22, 23, 57, 63, 75 y 92, que las manifestaciones convocadas para hoy continuarán hasta lograr realmente resultados favorables.
En el boletín acusan que la minuta de la Ssa no resuelve los problemas de fondo que prevalecen en la entidad y que los afectan como trabajadores, al margen de si forman parte del Instituto de Salud del Estado de México o del IMSS-Bienestar, transferidos o basificados, incluyendo a los que, acusan, injustamente continúan en condición de contrato.
"Siendo omisos además entre otros problemas en dicha minuta, del enorme desabasto de insumos médicos, materiales de curación y medicamentos, así como de personal suficiente para la adecuada atención de nuestros pacientes, ya que los que recibimos los reclamos de la población usuaria somos nosotros los trabajadores", apunta.
"Les exhortamos a seguir adelante con las asambleas permanentes y resolutivas, así como las acciones previstas para mañana (hoy) lunes 17 hasta lograr realmente resultados favorables".
De acuerdo con medios locales, las manifestaciones se presentarían en las entradas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y al Felipe Ángeles, en diferentes puntos del Periférico Norte, el Circuito Interior mexiquense, la carretera Texcoco-Lechería y las autopistas México-Pachuca, México-Querétaro, México-Puebla, México-Texcoco y México-Toluca, entre otras.