Mayumi Suzuki
Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO 11-Apr-2025 .-La primera semana de reuniones entre colectivos de búsqueda y la Secretaría de Gobernación (Segob) concluyó con la promesa de la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, de replantear las iniciativas en materia de desaparición forzada promovidas por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Entrevistada al término de la reunión, la Secretaria aseveró que la iniciativa de la Mandataria se retrasará "hasta tener las respuestas" suficientes para perfilar una nuevo documento.
"Vamos a hacer un replanteamiento, ya lo estamos haciendo con la participación de las madres buscadoras".
"Hasta que tengamos las respuestas. Hasta entonces no se va a aprobar", sostuvo.
Según fuentes de Segob, la nueva versión de la iniciativa presidencial podría estar lista hasta mayo, luego de que se lleven a cabo al menos tres reuniones más con colectivos.
La Presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó Rosa Icela, será notificada sobre todo lo discutido durante la "Mesa de Diálogo sobre la Agenda de Desaparición y Búsqueda de Personas".
"Tengan la seguridad de que todos sus comentarios serán hechos del conocimiento de la Presidenta de México", prometió Rodríguez a los buscadores.
A la reunión de ayer acudieron alrededor de 15 representantes de colectivos de Jalisco, Sonora y Durango, además de representantes de Segob, FGR, CNDH y Comisión de Atención a Víctimas.
Cuestionada sobre plazos para valorar el desempeño de los funcionarios, -a propósito de las exigencias de destitución de la Comisionada de Derechos Humanos, Rosario Piedra-, la encargada de la política interna del País, sostuvo que las próximas reuniones con las madres buscadoras servirán de medidor.
"Ya tenemos citas próximas y ahí habrá una evaluación de quién quiere cumplir con el trabajo y quién no", respondió.
En la reunión también se estableció que Froylán Enciso, titular de la Unidad para los Derechos Humanos de la Segob, fungirá como enlace con los colectivos.
"Nos vamos a enfocar en las distintas áreas de oportunidad y a poner atención como Gobierno, y a impulsar el fortalecimiento institucional", prometió Rodríguez.
Además hizo un llamado a la Fiscalía General de la República para que se sensibilice ante el tema de desapariciones.
"Los escuchamos con esperanza de que, también las Fiscalías puedan conmoverse, como nosotros, y empujar, para que en México no haya impunidad", dijo.
La secretaria subrayó que su puesto es temporal, pero que está comprometida para mejorar los mecanismos de búsqueda a nivel federal.
"No soy nadie, soy solamente alguien que quiere servir", dijo a los buscadores.
La siguiente reunión con los colectivos de Jalisco quedó programada para el próximo martes 17 de junio.