Mayumi Suzuki
Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO 17-Apr-2025 .-La Presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, volvieron a tener ayer una conversación telefónica.
Aunque sólo difundieron que se trató de una comunicación muy productiva, esta se dio en medio del amago del Mandatario republicano de aplicar aranceles si el País no paga el agua que debe a Texas, del posible impuesto a las importaciones de tomate y de los dichos sobre que el Gobierno de México le tiene miedo a los cárteles de la droga.
"Ayer tuve una conversación muy productiva con la Presidenta de México", dijo Trump en su red social Truth.
"El día de ayer tuvimos una llamada con el Presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos", mencionó Sheinbaum en su cuenta de X.
En total, los dos Mandatarios han sostenido cinco llamadas, y en varias de ellas, cada quien ha dado una versión diferente sobre lo tratado en temas como migración, drogas y armas.
Su primera conversación se registró el 7 de noviembre, cuando Sheinbaum lo felicitó por su victoria en las elecciones Presidenciales de EU.
En esa ocasión, la Presidenta dio a conocer que la llamada fue cordial y que "hablaron de la buena relación que habría entre México y Estados Unidos".
Posteriormente, ya como virtual Presidente de Estados Unidos, Trump dijo que durante una llamada con Sheinbaum, el 27 de noviembre, México se comprometió a frenar la migración. Sin embargo, la Mandataria indicó que únicamente le compartió que las caravanas de extranjeros no llegan a Estados Unidos porque "son atendidas en México".
El 3 de febrero, a pocos días de la llegada del republicano a la Casa Blanca, los Presidentes pactaron en una llamada frenar durante un mes la aplicación de aranceles.
Sheinbaum accedió a desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera para atender el tráfico de drogas, como el fentanilo, y también el de migrantes.
Además, Trump garantizó reforzar los mecanismos para evitar la introducción ilegal de armamento al País.
En otra conversación el 6 de marzo, el republicano elogió la disposición de la Presidenta para trabajar con su Gobierno.
"Nuestra relación ha sido muy buena, y estamos trabajando muy duro en la frontera, en términos de frenar la llegada de migrantes ilegales a los EU y también el trasiego de fentanilo", posteó en aquella ocasión.