Érika Hernández
Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO 09-Apr-2025 .-La Presidenta Claudia Sheinbaum y demás servidores públicos podrán llamar al voto en cualquier momento, lo que incluye conferencias y giras.
Así lo afirmaron los tres magistrados que aprobaron este miércoles que autoridades, de cualquier nivel, difundan la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial.
Esto pese a que en la sentencia se establece que los servidores públicos únicamente podrán hacerlo a través de sus redes sociales.
Al consultarles concretamente si Sheinbaum podría promover la elección en las conferencias matutinas y en sus giras por las entidades, respondieron que en "cualquier evento".
Sin embargo, tendrá que analizarse caso por caso si llegan denuncias.
"Como integrante de uno de los Poderes que participa en este proceso de elección judicial, considero que está dentro de los cánones que el día de hoy establecimos.
"No puede llamarse a votar por alguna candidatura expresamente y considero que la Presidenta de la República tiene facultades para realizar el llamado al voto exclusivamente. Eso fue lo que decidió el Tribunal. En cualquier evento", indicó el Magistrado Felipe Fuentes.
-¿Entonces sí se puede (en las mañaneras)?
"No quisiera efectuar un pronunciamiento general, porque tendrá que venir, si hay alguna impugnación, pronunciarme al respecto, y cada caso es distinto. Cada caso tendrá que ser analizado bajo la perspectiva de los hechos que lo conformen", añadió.
La presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, dijo desconocer la petición de la dirigencia nacional de Morena a sus diputados de realizar giras y pintar bardas, pero insistió en que sí se puede.
"Sí se puede, que quede claro, sí se puede pronunciar en cualquier momento o en cualquier lugar. Es decir, va a haber una elección, de esto se trata la elección, va a ser en tal día, ubica tu casilla. En fin, lo que hacemos y lo que vemos en cada una de las elecciones", comentó.
El Magistrado Felipe de la Mata justificó que en la sentencia, que él propuso, no se establece, de manera particular, cuales serán las vías de comunicación que pueden usar los servidores públicos, pues tendría que verse caso por caso.
"En la sentencia lo que se establece con claridad es que los funcionarios, específicamente legisladores, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, todos los servidores públicos, pueden informar a la ciudadanía en torno a la existencia de una elección y educar al respecto", añadió.
A los magistrados también se les preguntó sobre qué sucederá con ciudadanos y personajes reconocidos, como José Ramón, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que publicó por quienes votarán. Sin embargo, optaron por no responder.