CAMPECHE. En los últimos meses, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha enfrentado una crisis significativa en Campeche, afectando tanto a sus trabajadores como a sus proveedores. La situación se ha visto agravada por el incumplimiento de pagos a contratistas y proveedores locales, lo que ha generado una serie de recortes laborales y amenazas de disminución de salarios.
La deuda acumulada por Pemex con sus proveedores supera los 20 mil millones de dólares, lo que ha provocado una crisis alimentaria en las plataformas marinas de la Sonda de Campeche. Los trabajadores han denunciado la baja calidad y cantidad de los alimentos, afectando su bienestar y condiciones laborales.
La crisis financiera de Pemex ha llevado al despido de 698 plazas laborales en sus subsidiarias Exploración y Producción (PEP), Logística (PLOG) y Corporativo. Además, las empresas proveedoras han despedido a más de 10 mil empleados, de los cuales 5 mil se encuentran en Tabasco y Campeche.
La situación económica ha generado preocupación entre los trabajadores, quienes temen una posible disminución de salarios. La falta de pagos ha afectado la estabilidad financiera de muchas empresas locales, poniendo en riesgo los empleos y la economía regional.
A pesar de la crisis, Pemex ha iniciado el pago de las deudas pendientes a empresarios de Ciudad del Carmen, Campeche. Según el vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad del Carmen, más de 40 empresas locales han recibido pagos parciales en las últimas semanas. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer para resolver completamente la situación.
La comunidad empresarial y los trabajadores esperan que las autoridades tomen medidas urgentes para garantizar la estabilidad económica y laboral en la región. La recuperación sostenida de la economía local depende de la solución efectiva de esta crisis.