CAMPECHE. El vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de Ciudad del Carmen, Gonzalo Hernández Pérez, dio a conocer que hasta el momento Petróleos Mexicanos (Pemex), solo ha pagado a 32 empresas de las 150 que tienen contrato directo, mientras que las grandes empresas como Halliburton, Baker, Schlumberger, entre otras, les han retrasado el pago.
Recordó que, en la pasada reunión con el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, donde estuvo presente la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, los representantes de las cámaras y asociaciones empresariales quienes intervinieron, le pidieron al director de Pemex, que se designara una persona que les informe o una comisión mixta donde se analice y fortalezca la comunicación con la paraestatal, desafortunadamente no se dio.
Agregó que, los únicos de enlace con Pemex, son el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Campeche (Sedeco) y el titular de la Agencia de Energía (AE), quienes han dicho a los empresarios que, deben estar pendientes de información, así también, de los mensajes y acuerdos que vino a dar el director de Pemex.
Expresó que, en la misma reunión con el director de Pemex, se les informó que de la partida que tiene asignada en esta quincena, era una de cuatro mil millones de pesos y otra de seis mil millones de pesos, que da un total de diez mil millones de pesos, entre el lapso de esta quincena, lo tenemos de información se lleva abonado más de cuatro mil millones de pesos, falta los otros seis mil millones de pesos.
Señaló que, hubo también la declaración de algunos diputados federales, y es lo que realmente existen, sin embargo, es preocupante porque el porcentaje del pago, es muy bajo a las necesidades que tienen las grandes y pequeñas empresas del municipio de Carmen. Se puede hablar de un 10% de las empresas que se han visto beneficiadas con los abonos que ha otorgado Pemex.
Apuntó que, de 150 empresas, solo 32 han recibido los abonos, por ello dice que es preocupante, independientemente de los pagos a empresas, sigue habiendo un aire bajo en lo económico a las medianas y pequeñas empresas de Ciudad del Carmen, porque las grandes empresas como, Halliburton, Baker, Schlumberger, tienen la manera de ser financiados internacionalmente, pero a los proveedores que tienen, les han retrasado los pagos.
“Esas grandes empresas, en su mayoría, no tributan en Campeche, todas tienen sus oficinas matrices en, Monterrey, Guadalajara, Ciudad México y otras Internacionalmente, y las tributaciones que realizan, benefician los lugares donde tienen sus oficinas centrales”, mencionó.