CHIAPAS. La madrugada de este viernes, la Fuerza de Reacción Inmediata (FRI) “Pakal”, desplegó un fuerte operativo en las comunidades de Sañojá y Río Grande, en el municipio de Tila, Chiapas. La movilización tuvo como objetivo capturar a hombres armados que recientemente se exhibieron en un video.
Las autoridades estatales han intensificado los operativos en la región, principalmente en Sañojá, considerada la base de operaciones del grupo denominado “Los Autónomos”.
El gobernador de Chiapas advirtió que “no habrá tregua para quienes intenten desestabilizar la paz social y que nadie está por encima de la ley.
Hasta en la tarde se reportó de manera extraoficial la detención de entre ocho y diez personas, entre ellas hombres y mujeres. Sin embargo, aún se espera la versión oficial de las autoridades.
Luego del operativo, grupos de encapuchados de Soñojá y Río Grande, sin portar armas de fuego, en dos videos distintos publicaron en redes sociales, acusaron a los Pakales de violentar los derechos humanos de los habitantes, acusando que las fuerzas estatales habían entrado en sus comunidades con integrantes del grupo criminal el “Karma”, para llevar detenidos a 20 personas entre niños, jóvenes y personas de la tercera edad.
Lamentaron la detención de 20 de sus compañeros durante la madrugada en un operativo sorpresa.
Cuestionaron, “¿por qué el gobernador Oscar Eduardo Ramírez Aguilar no captura a los verdaderos líderes criminales que se han denunciado durante varios años? señalados de nombre Limber Gregorio Gutiérrez Gómez expresidente de Tila y hoy es consejero político del partido Verde Ecologista de México en Chiapas; Juan Manuel Utrilla Constantino exalcalde de Yajalón y diputado actual; Joaquín Flores alias el “Chorizo” coordinador de policía estatal en la región".
“Hasta donde queda la actuación injustamente contra el pueblo originario que bien se sabe que todos los personajes de nombres mencionados trabajan con el actual gobernador y la gente inocente que lo llevaron, que tan pesado son en el narcotráfico si son unas personas humildes solo por luchar y defender sus territorios lo vienen a atacar con fuerzas Pakal, hasta donde va llegar la claridad, verdad, justicia y paz para Chiapas”.
“Condenamos públicamente al gobierno mexicano y al gobernador de Chiapas premiando a asesinos criminales que para ellos no es un delito crear violencia, desaparición forzosa, torturas y masacres, todavía lo premia en su gabinete. Exigimos libertad inmediata incondicional a los hermanos ch'oles pertenecientes al congreso nacional indígena”, concluyeron.
Ambos grupos exigieron la detención inmediata de los ex presidentes municipales de Tila y Yajalón por ser los principales creadores de grupos delincuenciales que sometieron los pueblos originarios en la violencia, despojo de tierras, desaparición forzada y desplazamiento.