Gaza.- El Ministerio de Salud de Palestina informó que más de 90 personas murieron en las últimas 48 horas por ataques israelíes en Gaza, con lo que intensifican sus ataques para presionar a Hamas y libere a los rehenes restantes y se desarme.
Entre los 15 muertos durante la noche había mujeres y menores, algunos de los cuales estaban refugiados en una zona humanitaria designada, según personal hospitalario.
No hubo comentarios inmediatos del Ejército israelí. Israel ha prometido intensificar los ataques en toda Gaza y ocupar indefinidamente grandes "zonas de seguridad" dentro del pequeño enclave costero de más de 2 millones de personas.
Al menos 11 personas perdieron la vida en la ciudad sureña de Jan Yunis, varias de ellas en una tienda de campaña en la zona de Mwasi, donde viven cientos de miles de desplazados, según un trabajador hospitalario. Israel ha designado el lugar como zona humanitaria.
Los dolientes acunaron y besaron los rostros de los muertos. Un hombre acarició la frente de un niño con su dedo antes de que se cerraran las bolsas para cadáveres.
"Omar se ha ido... Ojalá hubiera sido yo", gritó el hermano de una de las víctimas.
Otras cuatro personas murieron en ataques en la ciudad de Rafah, incluyendo una madre y su hija, según el Hospital Europeo, a donde fueron llevados los cuerpos.
Se tenía previsto que el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, emitiera una declaración el sábado por la noche, según su oficina. De momento no había más detalles. Desde hace seis semanas, Israel bloquea la entrada de alimentos y otros bienes en la Franja.
Esta semana, grupos humanitarios han hecho sonar la alarma al afirmar que miles de niños están desnutridos y que la mayoría de la población toma solo una comida al día a medida que disminuyen las reservas, de acuerdo con Naciones Unidas.
El viernes, la doctora Hanan Balkhy, jefa de la oficina de la Organización Mundial de la Salud para el Mediterráneo oriental, instó al nuevo embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, a presionar al país para que levante el bloqueo al enclave y permita la entrada de medicamentos y otras ayudas.
"Quisiera que pudiera entrar y ver la situación de primera mano", señaló.
En su primera aparición como Embajador el viernes, Huckabee visitó el Muro de los Lamentos, el sitio de oración judío más sagrado en la Ciudad Vieja de Jerusalén. Insertó una oración en el muro, que según dijo fue escrita a mano por el Presidente Donald Trump. Según Huckabee, se están haciendo todos los esfuerzos para llevar de regreso a los rehenes capturados por Hamas.