La Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz infringieron la ley electoral al iniciar sus campañas para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Esquivel Mossa fue denunciada por asistir, participar y difundir el evento "Diálogos por la transformación de la justicia en México", el 30 de marzo. La difusión en redes sociales se consideró un uso indebido de recursos públicos, al grabarse en la SCJN y promocionar su candidatura. También se denunció la presunta difusión de propaganda electoral impresa y la inclusión de menores de edad en contenido en redes sociales.
La Comisión ordenó retirar una publicación de TikTok de Esquivel, ya que el evento no cumplió con las reglas de equidad electoral. Sin embargo, el retiro se declaró improcedente por ser hechos consumados. Otras medidas cautelares sobre publicaciones en X también se consideraron improcedentes por las mismas razones.
Loretta Ortiz fue denunciada por presunto uso de recursos públicos y privados, propaganda electoral conjunta, transgresión a principios de equidad e imparcialidad, e impresión de propaganda en material no reciclable, tras un evento organizado por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). También se denunció un video en TikTok donde aparecen personas servidoras públicas de su ponencia y una publicación sobre un evento financiado con recursos privados.
La comisión ordenó retirar publicaciones relacionadas con el evento del sindicato, ya que no cumplió con las reglas de equidad electoral.