Este jueves, México extraditó a los Estados Unidos a veintinueve narcotraficantes que estaban recluidos en varias cárceles del país.
El gabinete de seguridad en pleno de México se encuentra precisamente en Washington negociando con sus pares estadounidenses para frenar la desconfianza generada por el trabajo en el combate al narcotráfico.
La Fiscalía General de la República confirmó que los individuos extraditados eran buscados por sus vínculos con organizaciones criminales y por tráfico de drogas, entre otros delitos.
De acuerdo a varias fuentes entre los extraditados se encuentran los ex líderes del cartel de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como Z-40 y Z-42, así como Rafael Caro Quintero, antiguo capo del Cartel de Guadalajara, y José Ángel Canobbio, alias El Güerito, lugarteniente de Los Chapitos, una facción del Cartel de Sinaloa.
Las extradiciones se producen en medio de negociaciones entre México y Estados Unidos debido a la intención de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado repetidamente con imponer aranceles a los productos mexicanos, citando el tráfico de drogas y la inmigración como justificaciones. El jueves, Trump reiteró que los aranceles entrarán en vigor el 4 de marzo, tras una moratoria de un mes.