Clavadistas mexicanos ganaron este domingo medallas de oro y plata en la Copa Mundial de Clavados 2025, por lo que incrementaron su cosecha durante el encuentro internacional de la especialidad realizada en la capital jalisciense.
La dupla medallista en los Juegos Olímpicos de París 2024, Osmar Olvera y Juan Celaya, conquistaron por la mañana, la presea dorada en la Copa Mundial, luego de ganar la Final de sincronizados trampolín 3 metros.
Tras haber obtenido la plata en París, tan solo a 2.03 puntos de diferencia de China que se llevó el oro, los mexicanos celebraron su primer metal dorado como equipo en una justa internacional y escucharon el Himno Nacional en su propias tierras.
"Un orgullo, creo que como mexicano representar a tu País en tu tierra y ver la Bandera ondear en el podio, creo que es por lo que trabajamos todos los días y vamos a seguir trabajando para que así sea en todas las competencias", comentó Juan.
"Sin duda es lo más bonito escuchar el himno nacional, ver tu bandera en lo más alto, sentir el apoyo de toda la gente, en especial de escuchar a mi familia apoyándome, luego verlos emocionados cantando el himno, sin duda es algo que es un sueño hecho realidad y espero seguir haciendo", dijo Osmar.
Juan Manuel Celaya cerró su participación en este evento internacional con dos medallas en su cuenta, una de oro, en trampolín sincronizado, y de plata, en trampolín individual.
Más tarde, la dupla mexicana conformada por Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo lograron la medalla de plata en el Mundial de Clavados, en plataforma de 10 metros sincronizado.
Con un total de 316.62 puntos, únicamente fueron superadas por las oponentes chinas Minjie Zhang y Wei Lu con un total de 347.58.
El tercer lugar fue para las rusas Aleksandra Kedrina y Anna Konanykhina que estuvieron inscritas como atletas neutrales con 302.10 puntos.
Agúndez, quien realiza su primera competencia oficial representando a Jalisco, y Estudillo, sumaron la quinta presea de la serie mundial para la delegación mexicana.
También, fue la primera ocasión que ambas clavadistas olímpicas compiten juntas en el inicio de su ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028, y se mostraron muy compenetradas en la ejecución de sus saltos.