VERACRUZ. El dirigente estatal del Movimiento Ciudadano (MC), Luis Carbonell, dio a conocer que en el partido no hay espacio para la familia Yunes, a quienes señala como parte de la "vieja política" que ha perjudicado al Estado. Sin embargo, el PT les abre las puertas al clan.
"Nos reservamos el derecho de admisión. No vamos a aceptar a ningún Yunes en nuestras filas porque han lastimado a Veracruz", sentenció Carbonell, al referirse a la influencia de la familia en la política estatal.
La familia Yunes actualmente mantiene el control político de la dirigencia estatal del PAN, con políticos cercanos al exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares y su hijo, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, expulsados recientemente del albiazul tras votar a favor la reforma en materia judicial.
En ese sentido, el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano señaló que el apellido Yunes ha estado presente en diferentes partidos a lo largo de los años, consolidando un poder que, a su juicio, ha sido en detrimento del estado.
Sin embargo, el dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT) en Veracruz, Vicente Aguilar Aguilar, dijo que el partido abrirá posibilidades para candidaturas a panistas como los Yunes, quienes desde luego deberán respetar los estatutos del PT.
Comentó que, si se acercaran los Yunes, se abordará el tema con la Comisión del PT nacional, "por ahora los Yunes no han manifestado que se quieren venir al Partido del Trabajo; pero cuando lo manifiesten platicaremos con ellos su posible adhesión”, dijo.
“Vengan de donde vengan, nosotros no nos vamos a quejar, si vienen de Morena, serán bienvenidos y si vienen del PAN y el PRI también los aceptaremos”, dijo.
Actualmente, el PT tiene 182 aspirantes a las candidaturas para las elecciones municipales explicó Aguilar Aguilar, durante la rueda de prensa que ofreció este martes 4 de febrero en la ciudad de Xalapa, capital de Veracruz.
Dijo que, en Veracruz, acordaron con el Movimiento de Regeneración Nacional y el Verde Ecologista de México que el PT tendría 22 candidaturas, sin embargo, en las negociaciones nacionales los petistas rechazaron este número al indicar que deberían ser por lo menos 33, pero nadie les volvió a hablar para aceptarlos de nuevo en la coalición, por lo que se quedaron solos y ahora buscan a los desechos del PAN y PRI para hacerlos candidatos bajo las siglas del PT.
Por otra parte, indicó que el hecho de que no hayan concretado la alianza con Morena no quiere decir que estén peleados, “nuestros alcaldes cuando sean, van a ser parte de la 4T, no vamos a romper con ellos, no creo que ellos tampoco quieran romper con un partido de la 4T”.