VERACRUZ. La Secretaría de Marina, en el ejercicio de su Autoridad Marítima Nacional, informó que, mediante coordinaciones junto con la Primera Región Naval, la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Veracruz y la Capitanía de Puerto Regional de Veracruz, mantiene acciones de manera conjunta para contener el hidrocarburo disperso tras el hundimiento del remolcador “Provincia del Azuay”, ocurrido el pasado 17 de marzo en el interior del recinto portuario de Veracruz.
Como parte del protocolo, tras el incidente, fueron colocadas barreras de contención para retener los vertidos. Cabe mencionar que este viernes, derivado del paso del frente frio número 36, el combustible se desplazó a consecuencia del viento y aumento del oleaje, motivo por el cual se implementaron acciones de protección al medio ambiente marino.
Derivado de esto, personal de la Coordinación de Programas Contra la Contaminación del Mar y Protección al Medio Ambiente Marino de la Primera Región Naval, en coordinación con bomberos de la ASIPONA Veracruz y Capitanía de Puerto, realizan tareas diversas de atención, contención y recolección con material absorbente.
Se supo que la embarcación de bandera ecuatoriana se encontraba "embargada" en el recinto portuario desde el 2023, luego de que presentó problemas legales con la autoridad portuaria.
La ASIPONA habría puesto la embarcación a disposición del Servicio de Administración Tributaria (SAT), a través de la Aduana de Veracruz.