CAMPECHE. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó la convocatoria para renovar la presidencia del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), en donde podrán participar los dos géneros, dio a conocer el Vocal de la Junta Local del INE, Fernando Balmes Pérez.
Manifestó que el Consejo General del INE ya emitió la convocatoria para renovar el cargo de presidenta o presidente del órgano local electoral, por lo que iniciarán la difusión de la convocatoria.
Añadió que, con base en el documento, el día 31 de octubre de 2025 ya debe estar designada la persona que ocupe la presidencia del IEEC para los próximos 7 años, y que tome posesión del cargo el 1 de noviembre del presente año.
Recordó que es una facultad del Instituto Nacional Electoral (INE) nombrar a las consejeras y consejeros del organismo público local electoral en todo el país y, en este caso, del órgano en Campeche.
Señaló que en la convocatoria que emitió el INE, pueden contender para la presidencia los dos géneros, hombre y mujer, por lo que pueden inscribirse, y ya será el Consejo General quien apruebe el nombramiento.
Cabe recordar que, en enero de 2024, el Consejo General del INE aprobó la destitución de la entonces presidenta Lirio Guadalupe Suárez Amendola, quien asumió el cargo el 27 de octubre de 2021 y concluía en el 2028. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la resolución del INE en febrero del 2024.
El Consejo General del INE designó como presidente provisional del IEEC al consejero Juan Carlos Mena Zapata, a propuesta de las consejerías, quien fungió como tal durante el proceso electoral, ya que su periodo de consejero concluyó en octubre del 2024.
En este proceso, el INE emitió la convocatoria para designar a la presidencia que concluyera el periodo del cargo; sin embargo, declaró desierto el proceso por no elegir a ninguno de los participantes. Por lo que, de nueva cuenta, las consejerías nombraron como propuesta de presidenta provisional a Clara Concepción Castro Gómez, cuyo nombramiento fue validado por el Consejo General del INE.
Para la inscripción de los aspirantes, deben registrarse en los formatos de registro en el portal del INE, habilitados desde el 27 de marzo hasta el 11 de abril, y la verificación de los requisitos legales debe concluir el 6 de mayo.
El 17 de mayo, el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) hará la evaluación, con horarios y condiciones publicadas por la Unidad Técnica en el portal del Instituto. La valoración curricular y la entrevista están previstas en fecha por definir.
El ensayo, que aplicará el Colegio de México, está previsto para el 14 de junio, y la prueba de competencias gerenciales se realizará el 25 de agosto.