TABASCO. Lo que está en juego es la operatividad de la elección judicial, no se trata de ajustarnos el cinturón, eso ya se hizo con la reducción del personal que estará en el desarrollo y celebración de la jornada del 1 de junio, reviró la consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Elizabeth Nava Gutiérrez.
La funcionaria electoral salió al paso de los dichos del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Bracamonte Hernández, quien recomendó al IEPCT ajustarse al presupuesto de 114 millones de pesos, autorizado para la celebración de la histórica elección del Poder Judicial del Estado.
“Estamos analizando los rubros exactos en los que podría impactar el tema presupuestal para hacerlo del conocimiento y se valore una ampliación de recursos (…) no se busca llegar al monto solicitado originalmente (209 millones de pesos), pero sí es para solventar los rubros que se requiere”, rebatió.
Nava Gutiérrez precisó que, tras un exhaustivo análisis, este viernes se darán a conocer los argumentos que sustentarán la petición de incremento presupuestal para la elección judicial ante el Gobierno del Estado.
Aseveró que el órgano electoral ya tiene listo el personal que va a operar en las elecciones extraordinarias, además de que sólo se activarán 16 distritos judiciales, y clarificó que los ajustes están orientados, particularmente, al rubro de uso de vehículos que se requieren para el traslado del material y personal electoral, entre otros aspectos básicos de la jornada.
BIOPAPEL DESTRUIRÁ MATERIAL
Durante la sesión de trabajo de la tarde de este jueves, informó que la empresa Biopapel estará a cargo de reciclar más de 30 toneladas de material electoral que se usaron durante el proceso 2023-2024.
Se tenía programado el embarque para este jueves; sin embargo, por cuestiones de logística, dado que es un tráiler de doble remolque que no pudo ingresar a la ciudad, se pospuso hasta nuevo aviso, refirió.
Dijo que Biopapel se encargará de llevar el material a Tuxtepec, Oaxaca, “ya se hicieron las separaciones correspondientes, se pesaron y todo, para que lo puedan triturar”; además, externó que este proceso no implicará costo alguno para el IEPCT.
“Estas empresas se dedican al reciclaje de papel y obtienen algún beneficio. Nosotros lo que obtuvimos de ellos fue el tema del traslado, que vinieran a recoger justamente el lote de material, compuesto por boletas electorales, cartones”, refirió, y detalló que al ser papelería que contiene sellos de seguridad, “no cualquiera puede dedicarse a su destrucción, porque requiere un tratamiento especial”.