CHIAPAS. Autoridades de salud estatales y municipales, apoyados por brigadas de personas en contexto de movilidad, iniciaron una jornada integral para la prevención de dengue y paludismo en Tapachula, con el apoyo de migrantes, aunque no dieron a conocer el número y sus nacionalidades.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, Jaime Ordóñez Granja, explicó que desde el ejido Álvaro Obregón, se dio el banderazo de salida a las brigadas que realizarán recorridos de descacharrización y control larvario en zonas consideradas como prioritarias.
Explicó que los brigadistas que participan son especializados en control de vectores y zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria VII y del Ayuntamiento Municipal, a los que se ha sumado los de migrantes a cargo de la Secretaría de la Frontera Sur.
Y es que se dijo que Tapachula ha sido uno de los municipios más afectados por estas dos enfermedades transmitidas por mosquitos, por lo que se están intensificando las acciones para su control.