QUINTANA ROO. Luego de señalar que las declaraciones de autoridades estatales y municipales para garantizar el libre acceso a las playas públicas de Tulum han sido “puro atole con el dedo”, la organización ciudadana Playas Libres en Tulum presentó una solicitud ante la Comisión de Turismo de la XVIII Legislatura para emitir un acuerdo de urgente y obvia resolución que posponga el cobro de acceso a través del Parque del Jaguar y garantice que habitantes y visitantes, nacionales y extranjeros, puedan disfrutar de las playas de manera gratuita.
Cinthia Peraza, representante de la organización, manifestó que existe inconformidad entre los habitantes de Tulum y los sectores económicos afectados por el proyecto presidencial del Parque del Jaguar, que obstaculiza el libre acceso tanto a las playas como a la zona hotelera construida desde hace años.
Explicó que la situación se agrava porque hay pocos accesos públicos en la zona hotelera, y ahora, quienes reservan hospedaje deben pagar una cuota para entrar a través del Parque del Jaguar, sin que las autoridades hayan actuado para solucionar el problema.
Recordó que, tras diversas manifestaciones de prestadores de servicios turísticos y bloqueos carreteros realizados por turistas inconformes, el Gobierno del Estado ha prometido intervenir, pero “todo ha quedado en palabras”. Incluso mencionó que acudieron a la Secretaría de Gobernación, donde fueron canalizados al presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, como la autoridad competente.
“Ha habido reuniones con autoridades municipales, pero el presidente municipal no se presenta. Solo acude a los eventos a tomarse la foto, pero no resuelve nada; por eso Tulum está inmerso en inseguridad y problemas de mala pavimentación”, afirmó Peraza.
Señaló que la intención de solicitar la intervención de la diputada Euterpe Gutiérrez, presidenta de la Comisión de Turismo, es que se suspenda el cobro de acceso al Parque del Jaguar hasta que se garantice la entrada libre a las playas de la zona hotelera de Tulum. Agregó que quienes así lo deseen puedan pagar voluntariamente 120 pesos por turista y 60 pesos para habitantes locales.
“Esperamos que la Comisión de Turismo responda a las necesidades reales de los habitantes de Tulum”, concluyó.