Icon SINTEXTO
10:21 AM
DOMINGO 13 DE JULIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Cultural

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 28 de noviembre de 2024

    Por: 

    Compartir en:

    Galardonan a científicos mexicanos

    Seis físicos reciben las "Cátedras de Investigación Marcos Moshinsky 2024"

    Los científicos Miguel Ángel Bastarrachea Magnani, Óscar Jasel Berra Montiel, Alma Xóchitl González Morales, Alberto Martín Ruiz, Eden Morales Narváez y José Alberto Vázquez González, fueron galardonados con las Cátedras de Investigación Marcos Moshinsky 2024.


    Por su destacado grado de investigación en física, formación de especialistas de alto nivel y actividades de docencia y divulgación, los científicos y la científica provienen de las universidades Autónoma Metropolitana (UAM), Autónoma de San Luis Potosí y de Guanajuato, así como entidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


    Bastarrachea Magnani fue galardonado por su trabajo Caos en sistemas polaritónicos fuertemente interactuantes; Berra Montiel, por su proyecto Análisis semiclásicos y métodos no perturbativos a través del formalismo de cuantización por deformación, y González Morales, por Descifrando la materia y energía oscura entre bosques y espejismos.


    Martín Ruiz fue reconocido por Fases topológicas de la materia. Magnetoelectricidad, transporte electrónico y teorías de campo efectivas; Morales Narváez, por Investigación de firmas espectrales en biofluidos de análisis no invasivo mediante espectroscopia Raman mejorada en superficie, y Vázquez González, por Desentrañando el universo oscuro con inteligencia artificial.


    Durante la ceremonia, Mercedes Rodríguez Villafuerte, directora del Instituto de Física, así como de la Fundación Marcos Moshinsky, dijo que la entrega de estas cátedras a jóvenes científicos es un reconocimiento a la excelencia en investigación en física con logros ya probados y al alto potencial para continuar desarrollando investigación de vanguardia.


    Alejandro Frank Hoff, miembro fundador y primer presidente de la fundación, recordó que además del honor y el prestigio que conllevan estas becas, existe una recompensa económica sustancial que permite a los ganadores avanzar en sus carreras. Así, las contribuciones de Moshinsky a la ciencia continúan.


    Peter Otto Hess, presidente de la fundación, señaló que mediante estas cátedras apostamos al futuro, ya que identifican a científicos que se encuentran en una rama ascendente de su carrera, pero que todavía les falta algo, y el apoyo puede ayudarlos a llegar a la cima.


    En este contexto, Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la UNAM, afirmó que el pensamiento científico con compromiso social de los distinguidos refleja la visión transformadora que condujo a Moshinsky. “La ciencia no puede ser un ejercicio intelectual de nicho, debe ser una herramienta de cambio y una guía hacia un futuro más justo”, afirmó.


    Los galardonados recibieron junto con el reconocimiento 400 mil pesos, que pueden disponer con cierta libertad, aunque deben informar cómo distribuirán el recurso y qué resultados obtendrán.

    Etiquetas:

    #2024
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Museo Nacional de San Carlos visibiliza obra de Pilar Calvo

    Museo Nacional de San Carlos visibiliza obra de Pilar Calvo

    Sinfónica de Minería inicia temporada de verano

    Sinfónica de Minería inicia temporada de verano

    Luego de ser restaurado, luce Chapingo mural de Rivera

    Luego de ser restaurado, luce Chapingo mural de Rivera

    Nellie Campobello, danzarina, escritora y poeta, sigue vigente

    Nellie Campobello, danzarina, escritora y poeta, sigue vigente

    Subasta en EU es encabezada por esqueleto de un “dinosaurio bebé”

    Subasta en EU es encabezada por esqueleto de un “dinosaurio bebé”

    Ciclo de cine japonés de terror llega a Cineteca Nacional

    Ciclo de cine japonés de terror llega a Cineteca Nacional