TABASCO. El cineasta Fabián León López, quien ha participado en más de 100 festivales de cortometrajes en todo el mundo, visitó recientemente su natal Tabasco por invitación de Videósfera 2024, un festival de cortometrajes donde fue jurado, lo cual para él, marca un hecho importante, ya que es testigo del trabajo de los nuevos talentos interesados en esta forma de arte.
El director comenta que desde los 14 años decidió que quería hacer cine, esta idea le llegó, ya que además de ser fan de las películas, se dio cuenta que se le quedaban en la mente los datos técnicos de cada cinta: desde el guionista y director hasta el fotógrafo, y de allí surgió la espinita de querer estudiar cine.
En la preparatoria logró cursar algunos programas en materia de cine, por lo que al conocer a varios profesores y tener mucho interés en lo aprendido, terminó de enamorarse completamente con el Séptimo Arte.
Su primer trabajo fue un documental en la preparatoria, esto posterior a cursar un taller de guionismo, por lo que equipado con una cámara mini DVD de disco regrabable, plasmó diversas situaciones de la escuela: entrevistó a sus compañeros, le puso música y terminó elaborando un proyecto sobre la adolescencia y la juventud desde su perspectiva, el cual recuerda, tenía esa oscuridad propia de la edad, con toques de candidez, ya que al verlo se siente lo niño del creador del trabajo.
En 2014 se fue a vivir a Ciudad de México para perseguir el sueño de ser cineasta, por lo que después de tres intentos para entrar a la Escuela Nacional de Arte Cinematográfico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lo logra, y desde ese momento además de radicar en la capital del país, llegó su primer reto: entrar al Rally Universitario del Festival Internacional de Cine de Guanajuato.
Dicho evento es una competencia de cortometrajes hechos en 48 horas en dicha ciudad, por lo que en poco tiempo creó "El verano del cerillito", el cual se basa en sus experiencias como 'cerillito' en una Abarrotera Monterrey de su natal Cárdenas. Esta producción le permitió trabajar con actores profesionales y ganar dicho evento, abriéndole la oportunidad de participar en otros 10 festivales.
Su mas reciente cortometraje es de 2022 llamado "Pitbull", que logró su segunda nominación a Mejor Cortometraje en los Premios Ariel, siendo su primera nominación en 2018 cuando aún era alumno.
Con dicho cortometraje logró participar en el Festival de Cortometrajes Clermont-Ferrand en Francia, que es uno de los más importantes en su género, porque atrae a los mejores creadores.
Actualmente trabaja en su primer largometraje, el cual se encuentra en su cuarta reescritura, y va a empezar a realizar lo pertinente para solicitar el dinero para su realización.
Agrega que en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara participó en un evento en la sección de Industria en el Talents Guadalajara, donde fue seleccionado y ganó un premio de postproducción, lo que le ayuda y suma para empezar a buscar el presupuesto para su película, misma que espera producir en 2025.