TABASCO. El diputado federal del PRI, Erubiel Alonso Que, exigió a las autoridades estatales un programa emergente para resarcir daños por la muerte de más de 1,500 reses por supuesto envenenamiento de pollinaza, en el municipio de Huimanguillo.
De acuerdo con versiones de los propios criadores afectados, el suplemento alimenticio no se encontraba apto para ser consumido por los animales, por lo que Alonso Que urgió al Gobierno estatal poner cartas de inmediato, ya que el producto contaminado se vende en diferentes partes del estado.
“Le exigimos al Gobierno del Estado que a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca inicie de inmediato un programa específico de reactivación económica para los ganaderos de Huimanguillo”, planteó el legislador federal.
Señaló que la pollinaza no es exclusiva de Huimanguillo, dado que también se vende en Cárdenas y otros municipios de la Chontalpa y los Ríos, además del norte de Chiapas.
Erubiel Alonso aseguró que la mortandad de semovientes representa un problema de salud pública, porque “hay testigos donde mataban estos animales y vendían la carne prácticamente contaminada, infestada por esta situación”.
Respecto al tema del alimento contaminado, dijo que el Gobierno debe hacer una investigación exhaustiva sobre el origen de dicho producto, porque si no esta situación seguirá sucediendo.
Puntualizó que el Congreso del Estado no ha legislado sobre los filtros sanitarios que se requieren para revisar los alimentos, y puso como ejemplo al estado de Campeche que sí los tiene.