CAMPECHE. El presidente de la Asociación Ganadera de Escárcega, Rubén Saqui Becerra, denunció que la policía extorsiona y acosa a los ganaderos en los filtros de seguridad de Escárcega y otros municipios. Añadió que los ganaderos son víctimas de estos abusos cuando circulan por esos lugares para vender o exponer su ganado.
Aseguró, que cuando llevan ganado le buscan a todo, y en cuanto a documentación solo les piden licencia y tarjeta de circulación, pero no los permisos, ni siquiera la procedencia de las reses, por lo que se les hace insólito que interroguen a los compañeros del sector ganadero, si los elementos de la Policía Estatal no están preparados para este tema.
“Lo que debiera ser un punto seguro para quienes trabajamos todos los días transportando nuestro ganado, ahora es un lugar donde siempre tenemos problemas”, denunció Rubén Saqui, quien llegó al Palacio de Gobierno del Estado para solicitar audiencia con la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, o con la secretaria de Gobierno, Elisa Hernández Romero, para tratar el tema.
Relató que son ya varias quejas de los integrantes de su gremio en el municipio, que en el filtro instalado en la carretera Escárcega-Villahermosa, los agentes de la Policía Estatal se dedican a sacarles dinero a los ganaderos, ya sea mediante la extorsión o acosándolos.
“Ellos no son expertos, solo deberían pedirnos nuestra documentación, ver que no se porten armas de fuego, revisar factura del Ganado, y listo, pero se ponen a interrogarnos hasta llegar al punto de preguntar cuánto quieren o ellos nos lo piden de manera directa", acusó.
El empresario reconoció que esos filtros ayudan cuando se aplican correctamente las normas de la Policía Estatal, y sobre todo, cuando buenos elementos la dirigen y están al frente de ellas. Sin embargo, si los elementos son malos, y solo están ahí para acosar a los conductores entonces los retenes son injustos y destacó: ¿El sueldo? Se supone que les aumentaron el salario.
Puso en tela de juicio la forma de trabajar de la jefa del mando policial, así como de las fuerzas federales, y cuestionó si existe coordinación, porque las denuncias de este tipo son constantes y se hacen de manera pública y algunas incluso han llegado a las corporaciones policiales pertinentes ya que tienen un cuartel de la Guardia Nacional en dicha zona del estado.
Por esta razón llamó a las autoridades a poner orden, realizar pruebas de confianza a sus elementos, y mantenerlos vigilados, porque eso mancha la imagen en general de los gobiernos; y en este sentido, aseguró que los policías municipales también han caído en estas malas prácticas que ya tienen un tanto molestos a los ganaderos de Escárcega, e incluso de Candelaria.
Con respecto al abigeato, aseguró ha bajado considerablemente y no descartó que no haya en el resto del estado, pero al menos consideró que en Escárcega la situación se calmó, y más bien el problema ahora son los temas con los intentos de secuestro y otro tipo de agresiones.
Por lo anterior, señaló que esperan acciones coordinadas inmediatamente, porque puede resurgir el tema del uso de armas por parte de los ganaderos y sus ayudantes.