Icon SINTEXTO
07:21 PM
MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 2 de diciembre de 2024

    Por: 

    Compartir en:

    Denuncian albergues de rehabilitación “piratas”

    Al no haber regulación, cualquiera puede abrir un albergue

    CHIAPAS. El representante legal de la Asociación Civil “Una Luz en la Oscuridad”, Roque Martínez Quevedo, manifestó que, en los últimos años, en la entidad hay cerca de 500 centros de rehabilitación piratas, debido a que no existe un control adecuado por parte de la Secretaría de Salud y no hay una regularización.

     

    Enfatizó, lamentablemente, cualquiera puede abrir un albergue porque las autoridades correspondientes no hacen algo al respecto para controlar esta situación y cada año, son más personas que abren un centro de rehabilitación sin tener el conocimiento adecuado.

     

    “Las autoridades de salud deberían de velar por las garantías y derechos que deben de recibir las personas que se encuentran dentro de un albergue, pero no hacen el esfuerzo de verificar estos centros de rehabilitación”.

     

    Dijo que, han surgido varios centros piratas al no contar con los documentos que, las autoridades exigen y, además, no apoyan a aquellos albergues que si realmente han realizado su trabajo correspondiente.

     

    “Posiblemente, son cerca de entre 200 a 300 albergues que, si se encuentran avalados por parte de la Secretaría de Salud. Sin embargo, son más de 500 centros de rehabilitación que operan de forma irregular sin permisos ni documentos adecuados” resaltó.

     

    Dijo que, los albergues piratas más comunes son aquellos que llevan de nombre como cuarto y quinto paso, albergues de puertas abiertas, entre otros más. Resaltó que, dentro de estos centros de rehabilitación, hay líderes que no llevan mucho tiempo que salieron de algún albergue y ya se encuentran como cabecillas; lo cual no está permitido.

     

    Aseguró que, muchos de estos albergues piratas no cuentan con los permisos autorizados por parte de la Secretaría de Salud y varios dueños simplemente lo abren como una forma de negocio y no de rehabilitar a personas que necesitan salir de alguna adicción.

     

    “En la actualidad, existen muchos padrinos al vapor; es decir, son personas que salen de algún anexo y comienzan a abrir su albergue en donde supuestamente, los van a apoyar, pero solamente, les interesa lo económico” apuntó.

    Etiquetas:

    #Inseguridad#Violencia #Gobierno#Estados#SEGURIDAD
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Estallan aparatos explosivos en mercado de Orizaba en Veracruz

    Estallan aparatos explosivos en mercado de Orizaba en Veracruz

    Gana PRI en tribunales dos alcaldías más en Veracruz, suma 25

    Gana PRI en tribunales dos alcaldías más en Veracruz, suma 25

    Cuatro feminicidios en Veracruz, dos serían hermanas

    Cuatro feminicidios en Veracruz, dos serían hermanas

    Invade Pez Diablo Chetumal y Bacalar

    Invade Pez Diablo Chetumal y Bacalar

    Desaprueba gobierno de Veracruz suspensión de "Grito" en municipios

    Desaprueba gobierno de Veracruz suspensión de "Grito" en municipios

    Albañiles las 15 víctimas del carreterazo en Mérida-Campeche

    Albañiles las 15 víctimas del carreterazo en Mérida-Campeche