CHIAPAS. La Secretaría de Protección Civil del estado, informó que, durante el primer trimestre del año, cerca de 5 mil hectáreas de bosques y pastizales han sido consumidas por incendios en la entidad. Detienen a presunto ecocida que ocasionaba, presuntamente, un incendio en una parcela.
En el reporte de Monitoreo de Riesgos y Manejo del Fuego, se han registrado 48 incendios forestales, los cuales han afectado 4 mil 124.74 hectáreas. Además, se contabilizaron 503 quemas de pastizales con un impacto sobre 4 mil 779.80 hectáreas y 427 quemas urbanas que han dañado 43.86 hectáreas.
Las regiones con mayor incidencia de incendios son Istmo-Costa con 10 siniestros, seguida de la Metropolitana con 9, Valles Zoque con 8 y Frailesca con 6. Asimismo, la vegetación más afectada corresponde a Bosque de Pino, Selva Baja Caducifolia, Bosque de Pino-Encino y Selva Mediana. Destaca la afectación en áreas naturales protegidas como la Reserva de la Biosfera La Frailescana, que ha perdido mil 292.88 hectáreas, y la Reserva de la Biosfera La Sepultura, con 982.01 hectáreas afectadas.
En el contexto nacional, Chiapas ocupa el noveno lugar por superficie afectada por incendios, sin embargo, el Procedimiento de Alerta por Probables Incendios indica que tres regiones se encuentran en alerta extrema, tres en alerta muy alta y nueve en nivel alto.
En marzo de 2024, la superficie afectada por incendios era de 2 mil 844.51 hectáreas, mientras que este año la cifra asciende a 4 mil 779.80 hectáreas, representando un incremento del 50%. Entre el 21 y 27 de marzo se registraron 8 incendios forestales, que consumieron 232 hectáreas de vegetación, principalmente Bosque de Pino (150 ha) y Popal (50 ha). En el mismo periodo, se reportaron 44 quemas de pastizales, afectando mil 427.40 hectáreas, y 44 quemas urbanas que dañaron 3.55 hectáreas.
Los municipios con mayor incidencia de incendios forestales fueron La Concordia y Mapastepec, mientras que las quemas de pastizales se concentraron en Venustiano Carranza y Emiliano Zapata. En el caso de las quemas urbanas, los municipios con más afectaciones fueron Berriozábal y Chiapa de Corzo.
Por otro lado, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, realizaron la detención en flagrancia de José “N”, como presunto responsable del delito de ecocidio, por hechos ocurridos en el municipio de Villaflores.
Los elementos se encontraban realizando recorridos de patrullajes disuasivos, en el tramo carretero Benito Juárez-Colonia Unión y Progreso, municipio de Villaflores, cuando dos personas se les acercaron e informaron que en el interior de la parcela ejidal propiedad privada, se encontraba José “N”, presuntamente, ocasionando un incendio en las áreas verdes.
Se trasladaron al lugar donde encontraron al ahora detenido, prendiendo fuego con un encendedor que sostenía en la mano, por lo que procedieron a su detención.
El Fiscal del Ministerio Público continúa con la práctica de investigación para efectos de integrar la presente indagatoria y en su momento determinar conforme a derecho.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de garantizar la seguridad y la paz del estado de Chiapas y enfrentar el delito de ecocidio con Cero Impunidad.