Icon SINTEXTO
08:22 AM
VIERNES 11 DE JULIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 2 de diciembre de 2024

    Por: 

    Compartir en:

    Conmemoran Día Mundial de la Lucha contra el Sida

    Realiza jornada de salud Gobierno de Centro

    Tabasco.- En la conmemoración este domingo del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, el mundo se une para reflexionar sobre los avances, desafíos y compromisos para combatir dicha enfermedad; en Tabasco, el gobierno municipal de Centro llevó a cabo una serie de presentaciones, conferencias y exposiciones, con el objetivo de hacer conciencia acerca de la importancia de mantenerse informado para prevenirla.


    En la jornada efectuada en el parque Juárez de Villahermosa, a partir de las 10 de la mañana, también se realizaron pruebas rápidas para la de detección de VIH.


    El subcoordinador de Salud Pública del Ayuntamiento, César Estrada indicó que la intención es quitar muchos tabúes y dudas en la población, "y que juntos hagamos una campaña intensiva contra el VIH, porque lo que queremos es que la enfermedad vaya disminuyendo en nuestra población"


    Las pruebas rápidas de VIH son un procedimiento que permite conocer un diagnóstico en un tiempo de quince a veinte minutos; en caso de dar positivo, lo primero que debe hacerse es ir a un centro médico a realizarse una prueba general, a fin de confirmar el resultado.


    El psicólogo, Agustín Jiménez explicó a SINTEXTO el funcionamiento de esta prueba rápida, y la importancia de hacérsela año con año.


    “La prueba del VIH es muy práctica, lo único que nosotros tenemos que hacer es una punción en el dedo medio de la mano para obtener gotas de sangre, a éstas se les coloca un diluyente y esperamos alrededor de diez a quince minutos. El resultado de esta prueba es presuntivo, después de encontrar un positivo en una prueba rápida, lo que sigue es confirmar el diagnóstico mediante un estudio al que llamamos carga viral”, detalló.


    Además de las pruebas, el personal médico obsequió preservativos a la población con el propósito de promover las prácticas sexuales seguras que permitan prevenir el contagio de VIH.


    Cabe recordar que el VIH y el SIDA no son exactamente lo mismo. El Virus de Inmunodeficiencia Humana es un virus que ataca a los glóbulos blancos y debilita el sistema inmunitario, pero en esta etapa es bastante controlable. El SIDA ya es la fase final y más grave de la infección por VIH, en esta fase el sistema inmunitario está tan debilitado que el cuerpo no puede luchar contra infecciones oportunistas y cáncer.


    En el Día Mundial de la Lucha contra el Sida se reafirma la importancia de trabajar juntos para garantizar un acceso equitativo a la información, prevención y tratamientos, así como combatir el estigma y la discriminación. Sólo a través de la solidaridad global y el compromiso colectivo, será posible construir un futuro donde el VIH/SIDA, deje de ser una amenaza para la salud pública y la dignidad humana.

    GALERÍA

    Preview
    Preview
    Preview
    Preview
    Preview

    Etiquetas:

    #2024#Salud#Tabasco
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Choca tráiler contra Tren interoceánico en Macuspana

    Choca tráiler contra Tren interoceánico en Macuspana

    DIF Tabasco atiende a niños maltratados en Balancán

    DIF Tabasco atiende a niños maltratados en Balancán

    Negocios cierran por 'tarifas impagables', revira "La Polar" a May

    Negocios cierran por 'tarifas impagables', revira "La Polar" a May

    112 mil 904 electores de Tabasco, obligados a renovar INE

    112 mil 904 electores de Tabasco, obligados a renovar INE

    Se encarecerá aparato burocrático del TSJ, tras elección judicial

    Se encarecerá aparato burocrático del TSJ, tras elección judicial

    Ocupa Ayuntamiento de Nacajuca primer lugar nacional en demandas

    Ocupa Ayuntamiento de Nacajuca primer lugar nacional en demandas