VERCRUZ. La clausura de una palapa, en la zona de playa de Villa del Mar, derivó en una protesta por parte de palaperos de esa zona turística quienes impidieron el cierre de los otros establecimientos por parte de las autoridades locales. Por lado, la fundación "Doctor Payaso" abre invitación para participar como voluntarios.
La protesta se suscitó poco después del mediodía de este viernes; palaperos, y vendedores informales bloquearon por unos minutos el boulevard Manuel Ávila Camacho para impedir la clausura de los locales dedicados a la venta de alimentos y bebidas.
La señora Reynalda Martínez Pérez, una de las propietarias de estos locales, indicó que la autoridad municipal de Veracruz los clausuró por no pagar el Impuesto Predial, pese a que es zona federal.
Por su parte, comerciantes informales dijeron que apoyan la protesta porque ellos también se ven afectados, pues al cerrar las palapas no tendrían en donde ofrecer sus productos.
En su caso, mencionó, la autoridad municipal le está exigiendo el pago de cien mil pesos, de lo contrario no podrá abrir su negocio en la zona de Villa del Mar.
Los palaperos aseguraron que se trata de una arbitrariedad, por lo que solicitaron la intervención de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle.
Fundación "Doctor Payaso" abre invitación para participar como voluntarios
Como parte de la "Experiencia Clown", previa al Día del Niño, la fundación “Dr. Payaso” realizara una serie de actividades encaminadas a brindar apoyo de niños con padecimientos oncológicos.
Al respecto, la Doctora "Miyi Toon", integrante de esta fundación, explicó que, para poder participar en esta experiencia, las personas deberán pagar un costo de recuperación.
“Los estamos invitando a formar parte de nuestra experiencia, tenemos un día, el 26 de abril, una experiencia clown, dónde pueden vivir con nosotros en el evento del Día del Niño que la asociación AMANC nos da la oportunidad de vivir esa experiencia, entonces, cualquier persona que se quiera sumar para vivir esa experiencia con nosotros, se puede inscribir, tiene un costo de 3 mil pesos”.
Las personas que realicen el pago para este taller tendrán derecho a una playera, regalos y por supuesto vivir la experiencia de convivir con los niños de AMANC, pero aparte, se les tomará en cuenta para su certificado de Doctor Payaso.
Recordó que Doctor Payaso es una asociación que hace visitas a hospitales, sobre todo a niños con cáncer, aunque también interactúan con niños con otros padecimientos y adultos mayores.
La finalidad es ofrecerles un momento de distracción y apoyarlos en el trance tan difícil que están viviendo, para lo cual, los integrantes deben de recibir una capacitación adecuada que finaliza con una certificación.
Las personas en participar en la experiencia que ofrece "Doctor Payaso", para este 26 de abril, pueden dirigirse al teléfono 55 10 66 84 64, donde se les ofrecerá toda la información relacionada con la fundación.