Icon SINTEXTO
05:19 AM
JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Sureste

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 15 de julio de 2024

    Por: 

    Compartir en:

    Chiapas tercer lugar en sismo

    En lo que va del año van mil 950

    CHIAPAS. La Secretaría de Protección Civil del Estado de Chiapas, dio a conocer el corte de las 08:30 horas del 13 de julio, se han presentado un total de 15 mil 321 sismos a nivel nacional, donde la entidad ocupa el tercer lugar con un porcentaje de 12.73 %.

     

    En el informe indica que, a seis meses y dos semanas, mil 950 sismos se han registrado en el territorio chiapaneco. En lo que va del año, el de mayor fuerza a nivel nacional se sintió en el mes de mayo al suroeste de Ciudad Hidalgo, con una magnitud de 6.3 en las estaciones sismológicas de banda ancha.

     

    El primer lugar de los sismos ha ocurrido en Oaxaca, con cuatro mil 85 sismos registrados, seguido de Guerrero que tiene un porcentaje de 16.36 % del total nacional, con dos mil 506 sismos.

     

    El temblor de mayor magnitud se registró en el mes de mayo, con una magnitud de 6.2. Ocurrió el día 12 a las 5:39 horas. Su epicentro se localizó en la costa del estado de Chiapas, aproximadamente a 76 km al suroeste de Ciudad Hidalgo.

     

    La entidad es uno de los estados con mayor sismicidad en la República Mexicana. El origen de esta situación se debe al contacto convergente entre importantes placas tectónicas: la de Cocos, Norteamérica y Caribe. La interacción entre éstas tiene lugar en la costa del Pacífico, frente a dicho estado.

     

    En esta área, en el siglo XX, se produjeron tres grandes sismos superficiales con magnitudes mayores a 7 en las costas de Chiapas y Guatemala.

     

    El primero ocurrió cercano a la frontera México-Guatemala el 19 de abril de 1902 (M 7.5); el segundo el 23 de septiembre de 1902 (M 7.7) en la costa norte de Chiapas y el tercero el 14 de enero de 1903 (M 7.6) en la costa sureste de Chiapas.

     

    En el presente milenio se han generado 19 sismos. Los de mayor magnitud se reportaron el 7 de noviembre de 2012 (M 7.3) y el sismo del 7 de septiembre de 2017 (M 8.2), cuyo mecanismo de tipo normal fracturó gran parte de la placa Cocos en toda la región del golfo de Tehuantepec, causando daños severos en toda la región sureste de México.

    GALERÍA

    Preview
    Preview

    Etiquetas:

    #Chiapas#Gobierno#Sismo#SEGURIDAD
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Arrebata Morena Poza Rica a MC, gobernadora celebra

    Arrebata Morena Poza Rica a MC, gobernadora celebra

    Se enfrentan pobladores y policía de Veracruz, un muerto

    Se enfrentan pobladores y policía de Veracruz, un muerto

    Estallan aparatos explosivos en mercado de Orizaba en Veracruz

    Estallan aparatos explosivos en mercado de Orizaba en Veracruz

    Gana PRI en tribunales dos alcaldías más en Veracruz, suma 25

    Gana PRI en tribunales dos alcaldías más en Veracruz, suma 25

    Cuatro feminicidios en Veracruz, dos serían hermanas

    Cuatro feminicidios en Veracruz, dos serían hermanas

    Invade Pez Diablo Chetumal y Bacalar

    Invade Pez Diablo Chetumal y Bacalar