CAMPECHE. Los campesinos no digieren todavía por qué el Gobierno del Estado de Campeche respondió muy tarde al llamado para intervenir en el caso del tribunal Agrario, cuando desde diciembre del año pasado estaba plenamente enterado de la medida, señaló el presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Luis Felipe Mora Hernández. El Tribunal Superior Agrario le da “largas” al caso del cierre del Tribunal Unitario Agrario (TUA) 34-A.
El líder agrario recordó que el Tribunal Unitario Agrario 34-A depende directamente de la Federación, pero que, a insistencia de la gente del campo, siempre en busca de diálogo con las autoridades, se llegó al punto de que el gobierno estatal interviniera para que se revoque la redistritación del Tribunal Agrario.
“Lo único que piden los campesinos y ejidatarios es que se regrese a Campeche el Tribunal Unitario Agrario”, indicó Mora Hernández.
Sin embargo, Mora Hernández señaló que el sentir de la gente, de los campesinos y ejidatarios es que Campeche sea el único estado que no cuente con un tribunal agrario. Lamentó que el gobierno estatal estuviera enterado desde diciembre del año pasado y no haya hecho nada para haber intervenido para evitarlo.
“Tuvo que haber primero la presión de la gente del campo, para que se haya inmiscuido en el caso. Entonces hay un sentimiento natural de la gente del campo que no digiere del porqué hasta ahora, porqué la justicia agraria y los problemas jurídicos que hay en el campo, no se haya tomado en cuenta para que siguiera la sede en Campeche”, cuestionó.
Señaló que por esa razón se sienten desprotegidos los campesinos, pero que además hay muchos temas pendientes en sector agrario que se deben atender con prontitud.
Sin embargo, los campesinos y ejidatarios advirtieron que no bajarán la guardia hasta lograr que regrese a Campeche la sede del Tribunal Unitario Agrario 34-A (TUA).
En representación de los afectados, el comisario de Pomuch, Pedro Yam Poot dijo que les informaron en Palacio de Gobierno que la magistrada federal agraria no ha sesionado, por lo cual no hay respuesta para el Tribunal Unitario Agrario.
Explicó que aún con las gestiones de las autoridades estatales, el Tribunal Superior Agrario no ha sesionado, por lo que la solicitud no ha ingresado y les pidieron regresar en los próximos ocho días.
“Las autoridades quedaron en avisarnos, pero vamos a seguir pendientes de la situación, para que de acuerdo a los resultados que nos den, sabremos qué acción emprender”, abundó.
“Si sale positivo que bueno, pero si es negativo, ya acordaremos qué medidas vamos a asumir, porque los campesinos y ejidatarios somos quienes en verdad estamos sufriendo con la medida del Tribunal Superior Agrario, pues esa decisión nos está causando muchos problemas tanto de trámites como de recursos económicos que implica trasladarse a la vecina ciudad de Mérida”, expuso.