Icon SINTEXTO
06:47 PM
MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Internacional

    Avatar Author

    Publicado el 1 de diciembre de 2024

    Por: 

    Compartir en:

    Buscan salvar a últimos elefantes en Laos

    Solo quedan entre 500 y mil elefantes en estado salvaje en ese lugar

    Laos.- La destrucción de su hábitat, la caza furtiva, los abusos de la industria forestal que los explota y la disminución de las oportunidades para reproducirse, han provocado que la población de elefantes en este país asiático haya disminuido drásticamente en las últimas décadas.


    Es por eso que un grupo de científicos recorren las colinas frondosas del norte de Laos, cerca de la frontera con Tailandia, para recolectar excrementos de elefantes, unos mamíferos cuya población disminuyó drásticamente en las últimas décadas, y tener la esperanza de mejorar las posibilidades de supervivencia de la especie.


    La treintena de paquidermos del santuario de Sainyabuli, gestionado por el Centro de Conservación de Elefantes (CCE), son la prueba de las violencias infligidas por los humanos a los elefantes salvajes en Laos.


    Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) solo quedan entre 500 y mil elefantes en estado salvaje en este pequeño país pobre del sudeste asiático, tres veces menos que hace 20 años.


    Para combatir esta tendencia, los investigadores apuestan por el análisis de ADN de sus excrementos y trabajan en la recolección de muestras de los 50 a 60 ejemplares que habitan en la región.


    Los excrementos permiten identificar a los individuos, determinar su sexo, rastrear sus movimientos y comprender los lazos familiares entre los miembros de la manada, explica WWF Laos, que colabora con el CCE en este proyecto.


    “El objetivo final es garantizar una población saludable de elefantes en cautiverio, que sirva como reserva genética en caso de un colapso de la población salvaje”, detalla Anabel López Pérez, bióloga del CCE, desde su laboratorio.


    “Cuando sepamos el número de individuos presentes en el país, el objetivo será implementar un plan de manejo adecuado”, añade.


    En 2018, el gobierno prohibió la tala ilegal, una industria que utilizaba elefantes para transportar madera, provocó que muchos paquidermos terminaran explotados por el sector del turismo, otros fueron vendidos a zoológicos, circos o criadores.


    El CCE intenta comprar y proteger a los elefantes cautivos cuando salen a la venta. Muchos de los que llegan al centro son ancianos y están en pésimas condiciones después de años de arduo trabajo, explica Phitsamone.

    

    Desde 2010 solo hubo seis embarazos y tres crías en el santuario.

    Etiquetas:

    #2024
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Polonia advierte con interceptar el avión de Putin si ingresa al país

    Polonia advierte con interceptar el avión de Putin si ingresa al país

    Valúan en 100 millones de dólares robo al Museo del Louvre

    Valúan en 100 millones de dólares robo al Museo del Louvre

    Petro "líder del narco": Trump

    Petro "líder del narco": Trump

    Detiene EU a mexicano ofrecía 10 mil por agentes del ICE

    Detiene EU a mexicano ofrecía 10 mil por agentes del ICE

    Cárteles mexicanos ponen precio a agentes de inmigración de EU

    Cárteles mexicanos ponen precio a agentes de inmigración de EU

    Nueva guerra en ciernes entre Afganistán y Pakistán

    Nueva guerra en ciernes entre Afganistán y Pakistán