Barcelona.- La policía informó este martes que integrantes de un equipo de beisbol masculino Sub-23 de Venezuela consultaron sobre la posibilidad de solicitar asilo político en España.
Más de 20 jugadores, aunque en algunas publicaciones se menciona que son 19, incluidos dos menores de edad, se presentaron el lunes en una comisaría de la Policía Nacional en Barcelona para informarse sobre los procedimientos de asilo, confirmó la policía.
Algunos jugadores regresaron el martes a la comisaría y se les vio hablando con los oficiales. Al salir, un miembro del equipo declinó hacer comentarios.
El beisbol es el deporte favorito de Venezuela, con muchos niños viéndolo como una posible forma de salir de la pobreza, lo que los hace vulnerables al fraude y al abuso. Los cazatalentos aún van a Venezuela en busca de talento para las Grandes Ligas en Estados Unidos, pero no en la medida en que lo hacían antes de que el país cayera en una crisis política y económica en 2013.
Los jugadores parecen pertenecer al ‘Team Guevara’, que salió de Venezuela para jugar partidos de exhibición contra equipos en Italia y España, según publicaciones realizadas por el presidente del equipo, Julio Guevara, en su cuenta de Instagram.
En una publicación del 18 de marzo, Guevara mencionó que el equipo estaba comenzando su gira "Europa 2025".
El País informó que Guevara se enfermó durante el viaje y regresó a casa con algunos jugadores, mientras que el resto se quedó.
Julio Guevara, presidente del equipo venezolano juvenil de beisbol que hacía una gira por Europa, describió que la solicitud de asilo de los jugadores es una forma para los chicos de perseguir sus sueños y carreras.
Guevara confirmó en una entrevista con ESPN que tuvo que regresar a su país debido a una enfermedad, pero desmintió que dejara desprotegidos a los muchachos y que el proceso legal que están llevando fuera provocado por su ausencia.
"Lamentablemente he estado muy enfermo desde que llegamos a Italia. Pasé 14 días convaleciente y estuve hospitalizado en Italia", dijo Guevara.
El directivo aseguró que tuvo que marcharse debido a su enfermedad-- una infección en sus partes íntimas que atribuye, probablemente, a una bacteria adquirida en Europa--, pero que dejó al frente del equipo a otras personas que trabajan con él y los aliados encargados de guiarlos en España.
"La información de que dejamos a los chicos abandonados, de que estaban en la calle, eso es totalmente falso", dijo Guevara. "Me imagino que debido a que nosotros estamos buscando las oportunidades para que estos chicos consigan la legalidad para ser contratados en España, se filtró una información que no es veraz, porque nosotros en ningún momento hemos estado en la calle", dijo.
"Nosotros no somos políticos, somos deportistas. La prioridad es que los chicos puedan proseguir con sus sueños y sus carreras", apuntó.