VERACRUZ. El director de Educación del ayuntamiento de Veracruz, Pedro Moreno Ibaxtian, manifestó que, de registrarse algún paro de actividades por parte de maestros, tal y como ellos lo han advertido; el ayuntamiento de Veracruz no cuenta con la capacidad para apoyar a los planteles educativos. Atención médica garantizada en la UNEME de Platón Sánchez tras acuerdo laboral.
Dijo que el tema es de la SEV, y sólo a ellos les compete resolver la falta de maestros, sólo urge que le den la formalidad necesaria a la contratación, pues docentes hay, pero en ese caso el ayuntamiento no puede apoyar como quisiera.
“No tiene la capacidad el ayuntamiento, tampoco tiene la autoridad o respaldo, porque son plazas que la SEV tiene que destinar, el Ayuntamiento presta un maestro o dos, pero ya cubrir 200 o 300 escuelas, tan sólo en el municipio tenemos como 400 escuelas oficiales, entonces no se darían abasto”, aseguró.
Y es que las 20 mil horas que se carecen de maestros en las aulas, tal y como este mismo sector lo ha reportado, afecta a alumnos de diferentes grados educativos, “la verdad está afectando mucho, porque el ciclo escolar avanza, y los directores de una manera u otra improvisan el maestro que hace falta, son plazas que tienen techo financiero, o que tienen espacios de maestros y maestras que se han jubilado, entonces, aquí el tema del Usicam retrasa mucho”.
El funcionario municipal agregó que incluso en una sola institución educativa hay faltantes de hasta dos o tres maestros, lo que reiteró la afectación a los alumnos en su instrucción educativa.
Asimismo, la Secretaría de Salud resolvió las inconformidades del personal de la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) de este municipio, tras un diálogo directo que permitió alcanzar acuerdos sin afectar la prestación de los servicios médicos.
Desde el inicio del proceso, la Unidad continuó operando con normalidad, garantizando la atención a la población y como parte de la solución, el personal de enfermería que mantenía una protesta en el exterior de la UNEME concluyó su manifestación.
Para atender las demandas del personal, una comisión de los Servicios de Salud de Veracruz, integrada por funcionarios de Recursos Humanos, la Subdirección de Enfermería, la Subdirección de Atención Hospitalaria y el área Jurídica, acudió a la Unidad, sumándose también personal de IMSS-Bienestar.
La Secretaría realizará una supervisión integral para revisar procesos, plantillas y administración de recursos en la Unidad Médica, con el fin de garantizar su correcto funcionamiento.
Asimismo, se ratificó el compromiso de la gobernadora Rocío Nahle García y del secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, con el respeto a los derechos laborales de las y los trabajadores en Veracruz.