CAMPECHE. Las autoridades de salud han emitido un llamado urgente a la población para reforzar los cuidados preventivos ante el aumento de casos de influenza y otras enfermedades respiratorias en el estado.
Según el informe Epidemiológico Semanal de la Secretaría de Salud, Campeche cerró el año con 57 nuevos casos de influenza, además de 28 casos adicionales de enfermedades respiratorias y 142 de COVID-19.
El incremento de estos casos ha generado preocupación, especialmente entre los grupos de alto riesgo, como los adultos mayores. Las autoridades instan a la población a no bajar la guardia y a seguir las medidas preventivas, como la vacunación y el uso de mascarillas, para mitigar el impacto de estas enfermedades durante los próximos meses.
La prevención es clave para proteger a los más vulnerables y evitar que la situación empeore, especialmente durante las festividades y el inicio del nuevo año.
La influenza y el COVID-19 son enfermedades respiratorias altamente contagiosas que pueden tener consecuencias graves para la salud. Prevenir su propagación y reducir el riesgo de contagio requiere implementar medidas de cuidado personal y colectivo.
Las recomendaciones más importantes son encaminadas a atender la vacunación, pues es la herramienta más efectiva para prevenir complicaciones graves de la influenza y COVID-19. Es importante recibir la vacuna anual contra la influenza y mantener al día las dosis de la vacuna contra el COVID, incluyendo refuerzos recomendados por las autoridades sanitarias.
También hay que poner atención al lavado frecuente de manos es fundamental para eliminar gérmenes y el uso de gel desinfectante a base de alcohol (con al menos 60% de alcohol) cuando no haya acceso a agua y jabón; usar mascarilla en espacios cerrados o con poca ventilación, especialmente si hay alta circulación de virus, asegurándose de que la mascarilla cubra completamente la nariz y la boca.
Es importante evitar aglomeraciones y mantener una distancia de al menos 1.5 metros de otras personas, así como preferir actividades al aire libre o en espacios bien ventilados.
Cúbrase la boca y la nariz al toser o estornudar con el codo o un pañuelo desechable. Deseche inmediatamente los pañuelos usados y lave sus manos.
Limpie y desinfecte superficies de uso frecuente, como mesas, manijas de puertas, y dispositivos electrónicos.
Si presenta fiebre, tos, dificultad para respirar, o cualquier síntoma de enfermedad respiratoria, permanezca en casa y consulte a un profesional de la salud. Evite el contacto cercano con personas enfermas.
Mantenga una dieta equilibrada rica en frutas y verduras. Hidrátese adecuadamente y duerma al menos 7-8 horas al día. Realice actividad física regular.
Infórmese sobre las medidas de prevención a través de fuentes oficiales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o las autoridades sanitarias locales. Promueva entre familiares y amigos la importancia de estas medidas para proteger a la comunidad.