CAMPECHE. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque de obras para la construcción de 26 mil nuevas viviendas en Campeche como parte del programa “Vivienda Para El Bienestar”, con lo cual el acceso a un hogar se convierte en un derecho constitucional del pueblo de México, al igual que el resto de los Programas para el Bienestar.
“La Pensión a Adultos Mayores ya no solo depende que la Presidenta los quiera implementar, ya está grabado en la Constitución, como el Apoyo a Personas con Discapacidad, las becas de jóvenes de preparatoria, el apoyo de Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, Fertilizantes Gratuitos a los Pequeños Productores, Producción para el Bienestar y ahora también la vivienda es derecho constitucional del pueblo de México”, puntualizó.
Ante el pueblo de Campeche, la jefa del Ejecutivo Federal anunció que además de la construcción de viviendas, también se edificará un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en donde se impartirán diferentes carreras, incluidas las relacionadas con salud.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que de las 26 mil viviendas que construirán en Campeche: 15 mil estarán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 11 mil a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Acompañada de la gobernadora Layda Sansores, dijo que este año se comienza la edificación de las primeras 5 mil viviendas: 3 mil del Infonavit y 2 mil de la Conavi. Además, por parte del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) se van a escriturar 8 mil lotes.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que las 26 mil viviendas que se construirán en Campeche serán espacios dignos de 60 metros cuadrados (m2), eficientes y confortables con todos los servicios: luz, agua, drenaje, transporte, y cercanos a los centros de trabajo, a las escuelas y a los hospitales.
La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, informó que este fondo se sumará al Infonavit y la Conavi en la construcción y el arrendamiento de nuevas viviendas.
Además, se implementará un programa para la resolución de 400 mil créditos de trabajadoras y trabajadores que se verán beneficiados con prórrogas, quitas, congelamiento de saldos, liquidación, entre otros beneficios.
La gobernadora de Campeche celebró que el objetivo de este programa es dar vivienda al pueblo, un hecho histórico para esta entidad. Asimismo, aprovechó para agradecer al Gobierno de México por la construcción de caminos y carreteras en las zonas por donde pasa el Tren Maya.
Con un avance de 40 por ciento aproximadamente, Sheinbaum Pardo también hizo un recorrido en la planta Pasteurizadora que Liconsa está construyendo y adaptando en el Parque Industrial Bicentenario, ubicado al noroeste de la ciudad, donde también hay otras grandes empresas.
Más de 15 mil productores de leche de los municipios de Candelaria, Palizada, Carmen, Champotón, Escárcega y Calakmul, se verán beneficiados con este proyecto que servirá principalmente para la autosuficiencia láctea del país, pues aproximadamente 60 por ciento del producto será acoplado por Liconsa, y el resto podría ser exportado.
Esta obra viene a bien reducir los costos de la leche, pues generalmente lo producido en el estado se debe enviar a Yucatán o Tabasco, y esto generaba gastos en el traslado.