TABASCO. El diputado por Movimiento Ciudadano, Gerald Washington Herrera Castellanos, propuso reformar el artículo 230 del Código Penal estatal para evitar la apología del delito a través de la música, redes sociales y otros medios.
En la sesión ordinaria del Congreso del Estado, efectuada la tarde de este lunes, argumentó que la redacción actual de dicha figura jurídica es ambigua y limita la correcta aplicación de la justicia, e indicó que, aunque esta conducta ya está contemplada en el Código Penal Federal, resulta necesario actualizar su marco estatal para responder a los desafíos actuales, especialmente en contextos donde se difunde o justifica la violencia y el crimen.
Herrera Castellanos advirtió que expresiones como los “narcocorridos”, ciertos eventos musicales y el contenido de algunos influencers en redes sociales, contribuyen a idealizar a grupos delictivos, generando una normalización de conductas ilícitas que pone en riesgo a la ciudadanía.
Por su parte, la vicecoordinadora del PVEM, María de Lourdes Morales López, planteó reformar disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tabasco, en materia de “Mendicidad”, la cual se remitió a la Comisión Ordinaria de Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Infancia, Juventud y Deporte.
Como parte de la exposición de motivos se resalta que en muchas ocasiones los menores son sometidos por los adultos a la “Mendicidad o pedir limosnas”, por lo que se busca fortalecer la tutela del estado en favor de los menores en situación de mendicidad, explotación infantil, sexual, trata de personas o cualquier conducta que atente contra su integridad.
En tanto, el legislador del Partido del Trabajo, Elías Othoniel Abtanaim Madera Cordero, dio lectura a una iniciativa con proyecto de Decreto, para adicionar diversas disposiciones al Código Penal para tipificar el delito de “Cohabitación forzada o unión temprana” en los casos y/o prácticas en que se obligue, coaccione, induzca, solicite, gestione u oferte a una niña o adolescente incapaz de poder defenderse y obligarla a vivir una situación análoga al matrimonio.
Otra de las propuestas recibidas por la mesa directiva, estuvo a cargo del coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Nelson Humberto Gallegos Vaca, quien se pronunció porque los 17 ayuntamientos brinden estímulos en el pago de derechos a las micro y pequeñas empresas.
Al señalar que ante la crisis económica que enfrenta la entidad, la propuesta enviada para su estudio a la Comisión Ordinaria de Hacienda y Finanzas, resalta la necesidad de brindarle opciones un cobro justo a los empresarios.
Finalmente por mayoría, los diputados avalaron dos dictámenes con proyecto de Acuerdo en sentido negativo; el primero derivado de una iniciativa que propone reformar el párrafo segundo del artículo 2 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tabasco; y el segundo, en relación a una Iniciativa que propone reformar la Ley de Hacienda y de la Ley de Protección Ambiental, ambas del Estado de Tabasco.