QUINTANA ROO. Este fin de semana circuló en redes sociales un video de un turista que denunció su inconformidad por abusos en servicios turísticos en Tulum. Además, fue tratado con rudeza para poder acceder a las atracciones turísticas del lugar.
El video que se viralizó en cuestión de horas, un turista ―posiblemente de origen venezolano― se quejó de las nuevas tarifas del acceso a la zona arqueológica y las playas del Parque Nacional del Jaguar en Tulum.
El turista también criticó la rudeza en el trato recibido para poder acceder a las atracciones turísticas.
En video, el turista venezolano expuso los cobros excesivos que tuvo que pagar para ingresar al Parque Nacional del Jaguar en Tulum.
“Es un pago de un lado, que los militares por otro, que otro organismo por otro lado, no terminan de definir un sólo precio para acceder a Tulum, al parque como tal”, se quejó.
Por su parte, Julio César Villagómez, representante de la agrupación Guías Tulum, comentó sobre la gran disparidad de opiniones entre los diferentes tipos de turistas.
Según su experiencia, los visitantes nacionales se han mostrado sorprendidos por este nuevo cobro, sobre todo aquellos que habían planificado sus viajes con un presupuesto determinado, sin considerar estos costos adicionales.
“Algunos se ven sorprendidos, ya que venían con un presupuesto ajustado para disfrutar de un paseo”, explicó. A pesar de esta reacción, señaló que no todos los turistas nacionales tienen inconvenientes para cubrir las tarifas.
“Muchos de ellos han pagado sin mayor problema, aunque también han expresado que falta información suficiente para que los viajeros, tanto nacionales como internacionales, conozcan las tarifas antes de su llegada”, dijo.
Lo anterior, en referencia a los nuevos cobros por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM).
“Cómo es posible que yo traigo mi cámara y yo tengo que pagar un impuesto por traer mi cámara, qué es eso, es mi cámara, es mi equipo, cómo te voy a pagar un impuesto por traer una cámara para tomar fotos, es un abuso”, criticó.
“No vuelvo a venir”, aseguró el turista al exponer sus motivos y los malos tratos recibidos por agentes de la Guardia Nacional al ingreso al mencionado parque.
Cabe recordar que, a partir del 4 de diciembre de 2024, el acceso al Parque Nacional del Jaguar, la zona arqueológica y las playas en Tulum, cuentan con nuevas tarifas, cuyos cobros se distribuyen de la siguiente manera:
-45 pesos para los visitantes de Quintana Roo
-195 pesos para turistas nacionales
-295 pesos para turistas extranjeros
Además, cada visitante debe pagar 61 pesos a la CONANP y otros 95 pesos para acceder a la zona arqueológica.
En un comunicado del 6 de diciembre pasado, la CONANP, el GAFSACOMM y el INAH anunciaron que ya trabajan en un cobro unificado, pero aclararon que en tanto se concreta la unificación, los turistas deberán hacer los pagos por separado y portar ambos brazaletes.